Me siento orgullosa de ser ingeniera forestal

28 de Jun de 2019
   42

Durante una celebración en conmemoración al día del trabajador forestal en la provincia de Las Tunas, se entregaron premios y reconocimientos a obreros destacados del sector.

Pero tal vez uno de los más emotivos fue el Premio por la Obra de toda la Vida a la ingeniera forestal María Mercedes Oro Peña, una mujer que por más de 30 años ha caminado junto a esta empresa, viéndola crecer poco a poco.

¿Cómo fueron sus inicios?

«Me gradué de ingeniera forestal en 1985, en la Universidad de Pinar del Rio y hasta la fecha he estado trabajando en la Empresa Forestal de Las Tunas, aunque no es mucho tiempo, por lo que puedo seguir rindiendo con los conocimientos que se van adquiriendo con la experiencia».

María Mercedes es una profesional capaz de realizar cualquier labor, pero ¿por qué ese interés por la rama forestal, siempre estuvo en sus metas?

«Siempre la parte de la biológica y la botánica me ha interesado muchísimo, quizás por los profesores que han pasado por mi vida que me lo enseñaron, tuve la inclinación por esta parte de la ciencia y eso fue lo que me hizo pedir esta carrera en primera opción, además en aquel entonces la ingeniería forestal era prioridad en el país».

Cuando hay encuentros y eventos científicos y de socialización, siempre se busca la presencia de María Mercedes, ¿por qué?

«Tal vez eso empezó a partir de que comenzamos a trabajar en Jobabo y al tener buenos directivos que nos enseñaron muchísimo y nos prepararon para trabajar como un equipo y a comprometernos con la empresa, eso nos llevó a ser más responsables y por lo tanto a trabajar e involucrarme en varias aéreas de importancia».

Las nuevas generaciones siguen su ejemplo y en especial las féminas, pues ser trabajador forestal es una tarea compleja y de mucha dedicación, ¿qué mensaje tiene para ellos?

«Soy consciente de que es una actividad bien difícil para las mujeres, pero no imposible. Muestra de eso es mi trabajo en la empresa, cuando empecé era la única ingeniera forestal que allí trabajaba, rodeada de hombres todo el tiempo y siempre fueron mi equipo.

«A las nuevas generaciones los exhorto a que estudien la carrera, muy bonita, pero también el aporte que le brinda a la sociedad y fundamentalmente al medio ambiente».

¿Por qué la Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales marca un inicio y un después para Mercedes?

«Soy fundadora de la Actaf, desde su creación en 1987, he sido miembro ejecutivo por muchos años y presidenta del órgano de base en la empresa, pero como todo tránsito ya hay que dejarle estos retos a las futuras generaciones, que se interesan cada día más por esta organización».

El premio por la obra a toda una vida de trabajo, es un mérito al esfuerzo y a la dedicación. ¿Cómo se siente con respecto a este premio?

«Ese reconocimiento es muy importante en mi vida, porque es el trabajo de toda una carrera como profesional, como persona, dedicada por completo a la actividad forestal, el compromiso y el sentido de pertenencia por esa empresa que es mi segunda casa, es la que hoy me hace sentir muy feliz».

María Mercedes es una mujer que brinda conocimientos y sabiduría al que lo necesite, busca la motivación en los jóvenes, les inculca el amor al medio ambiente y nunca se arrepiente ni se arrepentirá de haberse convertido en ingeniera forestal.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *