Ratifica condición de Vanguardia Nacional colectivo de Ómnibus Nacionales en Las Tunas

27 de Jun de 2019
   70

Las Tunas.- La unidad de base de Ómnibus Nacionales, en Las Tunas, saluda el Día del trabajador del transporte con la condición de Vanguardia Nacional, por segundo año consecutivo, por el cumplimiento de los indicadores de eficiencia económica, que avalan una mayor calidad del servicio.

El reconocimiento que otorgan la Central de Trabajadores de Cuba, el Sindicato Nacional y el Ministerio del Transporte, reconoce el cumplimiento al 106 por ciento  la transportación de pasajeros, los ingresos y los aportes al presupuesto estatal, afirmó Jesús Rodríguez Cruz, director de la entidad.

Rodríguez Cruz destacó que llevan cinco años sin accidentes en la vía, por lo que se ubican entre las mejores provincias del país y cumplen la programación de los viajes, aun con las limitaciones de combustible acentuadas por el bloqueo económico de Estados Unidos a Cuba.

El directivo señaló que se mantienen las rutas oficiales con cuatro salidas diarias hacia La Habana; además de Santiago de Cuba, Camagüey, Holguín y Amancio-Santiago.

En cooperación con la provincia de Camagüey asumen la ruta Guáimaro-Habana, se garantiza un ómnibus extra hacia la capital, en días alternos y apoyan la transportación intermunicipal para Puerto Padre, Manatí y Amancio, a partir del uso eficiente del combustible, sin afectar el servicio nacional.

Sobresale el incremento en el salario medio de los trabajadores y la labor de los miembros de la Asociación de Innovadores y las Brigadas Técnicas Juveniles en la búsqueda de soluciones a problemas que se presentan día a día con los ómnibus, debido a la carencia de piezas de repuesto, lo que permite mantener 34 Yutong funcionando,  de un total de 40.

Con respecto a la nueva sede de la terminal nacional todavía se trabaja en la documentación técnica, está previsto iniciar el  año próximo con la parte de demolición, excavación y cimentación, para lo cual está aprobado el presupuesto, preció Rodríguez Cruz.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *