Ratifica condición de Vanguardia Nacional colectivo de Ómnibus Nacionales en Las Tunas

27 de Jun de 2019
   53

Las Tunas.- La unidad de base de Ómnibus Nacionales, en Las Tunas, saluda el Día del trabajador del transporte con la condición de Vanguardia Nacional, por segundo año consecutivo, por el cumplimiento de los indicadores de eficiencia económica, que avalan una mayor calidad del servicio.

El reconocimiento que otorgan la Central de Trabajadores de Cuba, el Sindicato Nacional y el Ministerio del Transporte, reconoce el cumplimiento al 106 por ciento  la transportación de pasajeros, los ingresos y los aportes al presupuesto estatal, afirmó Jesús Rodríguez Cruz, director de la entidad.

Rodríguez Cruz destacó que llevan cinco años sin accidentes en la vía, por lo que se ubican entre las mejores provincias del país y cumplen la programación de los viajes, aun con las limitaciones de combustible acentuadas por el bloqueo económico de Estados Unidos a Cuba.

El directivo señaló que se mantienen las rutas oficiales con cuatro salidas diarias hacia La Habana; además de Santiago de Cuba, Camagüey, Holguín y Amancio-Santiago.

En cooperación con la provincia de Camagüey asumen la ruta Guáimaro-Habana, se garantiza un ómnibus extra hacia la capital, en días alternos y apoyan la transportación intermunicipal para Puerto Padre, Manatí y Amancio, a partir del uso eficiente del combustible, sin afectar el servicio nacional.

Sobresale el incremento en el salario medio de los trabajadores y la labor de los miembros de la Asociación de Innovadores y las Brigadas Técnicas Juveniles en la búsqueda de soluciones a problemas que se presentan día a día con los ómnibus, debido a la carencia de piezas de repuesto, lo que permite mantener 34 Yutong funcionando,  de un total de 40.

Con respecto a la nueva sede de la terminal nacional todavía se trabaja en la documentación técnica, está previsto iniciar el  año próximo con la parte de demolición, excavación y cimentación, para lo cual está aprobado el presupuesto, preció Rodríguez Cruz.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *