Sanlope traza estrategias para el cumplimiento del plan editorial del 2019

25 de Jun de 2019
   28

Las Tunas.- Con un plan editorial de 18 libros para el 2019, la Sanlope en Las Tunas avanza paulatinamente para su cumplimiento, pese a los problemas infraestructurales, relacionados sobre todo con la materia prima y la tecnología.

Según Andrés Borrero, Director de la Editorial tunera, ya existen dos publicados y tres en proceso, mientras se potencia el trabajo con autores jóvenes con obras inéditas.

«Dentro de las metas de la casa editorial está publicar los libros de cuatro jóvenes que pasaron el proceso natural de revisión, los editores especializados los evaluaron de muy buenos; son los casos de Saimy K Torres, Alexander Jiménez, Adalberto Echavarría, entre otros. El objetivo es que esté balanceado y lo vamos logrando».

¿Cuál es el género que prima?

«Las Tunas sobre todas las cosas es una ciudad muy poética, la gran mayoría de nuestros autores son poetas, aunque contradictoriamente no se está vendiendo mucha poesía, y el libro se autopaga, si no se vende no se le puede pagar al autor; pero hemos tenido toda la intención y nos hemos abierto un poquito más, no solamente en la provincia, hay autores camagüeyanos, de Sancti Spíritus», explica.

Abrir los planes a autores consagrados de otros territorios, sin descuidar a los noveles; así como realizar actividades para la promoción de la lectura y presentación de títulos, como el espacio El libro del mes, centran la labor de la Sanlope.

Actualmente el público prefiere la narrativa, textos especializados, recetarios de cocina, temáticas de deporte, que son hoy los que más reportan en los ingresos, sin embargo las estrategias también deben apuntar más hacia textos que enriquezcan al lector y fomenten la creación de un fuerte movimiento de artistas tuneros con premios a varios niveles.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *