Sanlope traza estrategias para el cumplimiento del plan editorial del 2019

25 de Jun de 2019
   32

Las Tunas.- Con un plan editorial de 18 libros para el 2019, la Sanlope en Las Tunas avanza paulatinamente para su cumplimiento, pese a los problemas infraestructurales, relacionados sobre todo con la materia prima y la tecnología.

Según Andrés Borrero, Director de la Editorial tunera, ya existen dos publicados y tres en proceso, mientras se potencia el trabajo con autores jóvenes con obras inéditas.

«Dentro de las metas de la casa editorial está publicar los libros de cuatro jóvenes que pasaron el proceso natural de revisión, los editores especializados los evaluaron de muy buenos; son los casos de Saimy K Torres, Alexander Jiménez, Adalberto Echavarría, entre otros. El objetivo es que esté balanceado y lo vamos logrando».

¿Cuál es el género que prima?

«Las Tunas sobre todas las cosas es una ciudad muy poética, la gran mayoría de nuestros autores son poetas, aunque contradictoriamente no se está vendiendo mucha poesía, y el libro se autopaga, si no se vende no se le puede pagar al autor; pero hemos tenido toda la intención y nos hemos abierto un poquito más, no solamente en la provincia, hay autores camagüeyanos, de Sancti Spíritus», explica.

Abrir los planes a autores consagrados de otros territorios, sin descuidar a los noveles; así como realizar actividades para la promoción de la lectura y presentación de títulos, como el espacio El libro del mes, centran la labor de la Sanlope.

Actualmente el público prefiere la narrativa, textos especializados, recetarios de cocina, temáticas de deporte, que son hoy los que más reportan en los ingresos, sin embargo las estrategias también deben apuntar más hacia textos que enriquezcan al lector y fomenten la creación de un fuerte movimiento de artistas tuneros con premios a varios niveles.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *