¿Qué objetivos persigue la Ley Helms Burton?

25 de Jun de 2019
   10
Portada » Noticias » Helms-Burton=#LeyGarrote » ¿Qué objetivos persigue la Ley Helms Burton?

Las Tunas.- En la propia presentación del proyecto de ley al senado de los Estados Unidos se establece que el mismo está encaminado a procurar sanciones internacionales contra el gobierno de Castro en Cuba, planificar el apoyo a un gobierno de transición que conduzca a un gobierno electo democráticamente en la isla y otros fines.

Queda claro que la gran intención de la ley es contribuir al derrocamiento del gobierno revolucionario socialista cubano, el establecimiento en Cuba de un gobierno de transición que cuente con el aval de los EE.UU. para ejecutar precisamente el restablecimiento del capitalismo en Cuba, a través de un proceso de contrasentido histórico, mediante el cual el capitalismo que apareció naturalmente como resultado del agotamiento del modelo feudal en su momento y la aparición y desarrollo de nuevas fuerza productivas, será construido ahora sobre las ruinas del socialismo.

Y tratándose de Cuba, con respecto a la cual el imperialismo norteamericano ha acumulado un odio enfermizo, la transición implicaría el barrido más brutal que pueda concebirse de todas las estructuras y huellas materiales y culturales del socialismo que se ha construido, y deberá por supuesto ser destruido.

En audio la sección de la revista Hablemos de #SomosRevolución

Ir a descargar

La realidad de que hasta ahora el liderazgo de la Revolución no ha podido ser eliminado y el gobierno socialista se mantiene firme con el apoyo mayoritario del pueblo, reorienta todo el ataque del enemigo hacia tres pilares fundamentales de la Revolución cubana: descalificar y satanizar el sistema político cubano con su elemento más distintivo, la existencia de partido único, descalificar la democracia socialista cubana considerándola inexistente y descalificar y culpar de todos los males de la economía cubana.

Por supuesto, no al bloqueo sino al modelo de gestión económica existente en Cuba, basado en el predominio de la propiedad estatal socialista sobre los medios fundamentales de producción y la planificación económica como elemento imprescindible para el desarrollo con justicia social donde se garanticen la salud pública gratuita y de calidad para todos, la enseñanza gratuita y universal para todos, el acceso a la cultura y el deporte, la seguridad social y un sistema jurídico que refrende y respalde los derechos de las amplias mayorías sin exclusión.

La Ley Helms Burton pretende restablecer el capitalismo dependiente en Cuba con toda su policromía de injusticias sociales. Las propiedades todas serían devueltas a sus antiguos dueños burgueses nacionales y extranjeros y el sistema político a instaurar con una ley electoral elaborada en EE.UU. como la Enmienda Platt, restablecería el pluripartidismo, la democracia burguesa y la propiedad privada en todos los procesos de producción y de servicios.

El neoliberalismo más despiadado será empoderado en Cuba.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Ley anticubana eleva su «justicia» al ciberespacio

Insaciable luego de tanto daño causado en la tierra, el gobierno de Estados Unidos llevó al ciberespacio su política extraterritorial de imposiciones, al aceptar sus tribunales una demanda anticubana contra la empresa de comercio electrónico Amazon.

¿Por qué la Ley Helms Burton es inviable en Cuba?

La Helms Burton es inviable en Cuba porque es una ley redactada y aprobada en los EE.UU. para derrocar al gobierno revolucionario, dirigida a crear dificultades al pueblo de la Isla, para que este se subleve y revierta el curso de su propia historia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *