¿Qué objetivos persigue la Ley Helms Burton?

Publicado el 25 de Jun de 2019
Portada » ¿Qué objetivos persigue la Ley Helms Burton?

Las Tunas.- En la propia presentación del proyecto de ley al senado de los Estados Unidos se establece que el mismo está encaminado a procurar sanciones internacionales contra el gobierno de Castro en Cuba, planificar el apoyo a un gobierno de transición que conduzca a un gobierno electo democráticamente en la isla y otros fines.

Queda claro que la gran intención de la ley es contribuir al derrocamiento del gobierno revolucionario socialista cubano, el establecimiento en Cuba de un gobierno de transición que cuente con el aval de los EE.UU. para ejecutar precisamente el restablecimiento del capitalismo en Cuba, a través de un proceso de contrasentido histórico, mediante el cual el capitalismo que apareció naturalmente como resultado del agotamiento del modelo feudal en su momento y la aparición y desarrollo de nuevas fuerza productivas, será construido ahora sobre las ruinas del socialismo.

Y tratándose de Cuba, con respecto a la cual el imperialismo norteamericano ha acumulado un odio enfermizo, la transición implicaría el barrido más brutal que pueda concebirse de todas las estructuras y huellas materiales y culturales del socialismo que se ha construido, y deberá por supuesto ser destruido.

En audio la sección de la revista Hablemos de #SomosRevolución

Ir a descargar

La realidad de que hasta ahora el liderazgo de la Revolución no ha podido ser eliminado y el gobierno socialista se mantiene firme con el apoyo mayoritario del pueblo, reorienta todo el ataque del enemigo hacia tres pilares fundamentales de la Revolución cubana: descalificar y satanizar el sistema político cubano con su elemento más distintivo, la existencia de partido único, descalificar la democracia socialista cubana considerándola inexistente y descalificar y culpar de todos los males de la economía cubana.

Por supuesto, no al bloqueo sino al modelo de gestión económica existente en Cuba, basado en el predominio de la propiedad estatal socialista sobre los medios fundamentales de producción y la planificación económica como elemento imprescindible para el desarrollo con justicia social donde se garanticen la salud pública gratuita y de calidad para todos, la enseñanza gratuita y universal para todos, el acceso a la cultura y el deporte, la seguridad social y un sistema jurídico que refrende y respalde los derechos de las amplias mayorías sin exclusión.

La Ley Helms Burton pretende restablecer el capitalismo dependiente en Cuba con toda su policromía de injusticias sociales. Las propiedades todas serían devueltas a sus antiguos dueños burgueses nacionales y extranjeros y el sistema político a instaurar con una ley electoral elaborada en EE.UU. como la Enmienda Platt, restablecería el pluripartidismo, la democracia burguesa y la propiedad privada en todos los procesos de producción y de servicios.

El neoliberalismo más despiadado será empoderado en Cuba.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Ley anticubana eleva su «justicia» al ciberespacio

Insaciable luego de tanto daño causado en la tierra, el gobierno de Estados Unidos llevó al ciberespacio su política extraterritorial de imposiciones, al aceptar sus tribunales una demanda anticubana contra la empresa de comercio electrónico Amazon.

¿Por qué la Ley Helms Burton es inviable en Cuba?

La Helms Burton es inviable en Cuba porque es una ley redactada y aprobada en los EE.UU. para derrocar al gobierno revolucionario, dirigida a crear dificultades al pueblo de la Isla, para que este se subleve y revierta el curso de su propia historia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *