En Las Tunas se aplican medidas para asegurar la higiene comunal

17 de Jun de 2019
Portada » Noticias » En Las Tunas se aplican medidas para asegurar la higiene comunal

Las Tunas.- Una reorganización de la limpieza de la ciudad, pone en práctica la Dirección de Servicios Comunales en Las Tunas para asegurar la higiene en tiempos de carencia de combustible, insumos y medios.

Solo el treinta por ciento de la basura que se recoge actualmente en la provincia se hace con equipos motorizados y el resto lo asumen  alrededor de 500 carretoneros contratados como trabajadores por cuenta propia.

El número ha aumentado en los últimos meses ante la reducción considerable de combustible, una medida aplicada como alternativa para mantener la vitalidad del servicio.

En tal situación y ante la proximidad de la temporada vacacional de verano, la Dirección de Servicios Comunales en Las Tunas decidió aumentarles el pago a esos trabajadores  por  metros cúbicos de desechos sólidos.

Es urgente contratar al menos a ciento 73 peones más para asumir parte de la recogida que antes se hacía mediante colectores y se les incentiva a acondicionar los medios de tracción animal y ampliar la capacidad de los mismos.

Con el objetivo de que la labor le resulte más rentable, acortar la distancia y aumentar sus ingresos, se crearan puntos intermedios para el acopio, donde las carretas depositen los desechos.

La Dirección de Servicios Comunales en Las Tunas insiste en que a la par con la reorganización debe ir el apoyo responsable y disciplinado de  los pobladores como única manera para asegurar la limpieza de la ciudad en las actuales condiciones.

/nre/

 Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación.

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Algunos recordarán cómo en la temporada pasada los Leñadores, en apenas un parpadeo, despojaron del liderazgo de carreras limpias a Jenier Álvarez y cierto tiempo después el lanzador libró su desquite al dominar a los tuneros en el triunfo 7×4 de los Vegueros de Pinar del Río, durante el segundo choque de la 64 Serie Nacional de Béisbol.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *