Maceo y Che, dos héroes y un mismo camino

14 de Jun de 2019
Portada » Noticias » Maceo y Che, dos héroes y un mismo camino

Antonio Maceo Grajales y Ernesto Guevara de la Serna, fueron hombres de probado valor y dignidad intachable, que por coincidencia de la vida, nacieron un 14 de junio.

Inmortalizado con el apelativo de «Titán de Bronce», y nacido en Santiago de Cuba en 1845, Maceo fue un cubano que ganó los grados de Mayor General del Ejército Libertador durante la larga guerra de independencia contra España. Para lograrlo, desafió no solo las balas enemigas sino las limitaciones que presuponían su origen humilde, su raza y sus escasos estudios.

Sobrevivió a tantas batallas y eran tan eficaz en su enfrentamiento al enemigo que era considerado casi un héroe mitológico. Su intransigencia ante la propuesta de una paz sin independencia en la histórica Protesta de Baraguá, marcó el camino del pueblo cubano de defender la soberanía de la Patria hasta las últimas consecuencias. Cayó en combate el 7 de diciembre de 1896.

Ernesto Guevara de la Serna, nacido en Rosario, Argentina en 1928, luego de varias aventuras por el continente americano acabó enrolándose en la expedición del yate Granma junto a Fidel Castro, y muy pronto fue rebautizado por sus compañeros de lucha y por todos los cubanos como «el Che».

Desde entonces su preclara inteligencia, su sentido de la justicia y su claridad de luchar sin tregua contra el imperialismo estadounidense, consolidaron su leyenda como el Guerrillero heroico.

Tras el triunfo revolucionario del primero de enero de 1959, con sumo dolor, rompió sus ataduras con Cuba y partió llevando solo mochila, fusil y diario, con un grupo de compañeros a cumplir su sueño de libertar América.

Su captura, el 8 de octubre de 1967 y su posterior asesinato en tierras bolivianas aún enardece a millones de personas en el mundo que hoy vuelven a enarbolar las banderas de Che contra la injusticia y la opresión.

La coincidencia de ideales de Maceo y Che, y una vida consagrada al independentismo, constituyen paradigmas para las nuevas generaciones de cubanos.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

Ningún lugar de la geografía tunera alberga tanto simbolismo como aquel que fue testigo de un encuentro que reunió a los padres fundadores de la nación, aquellos que decidieron que la independencia era la única solución a los males de entonces.

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

Con la victoria en la Batalla del Jigue escenificada entre el 11 y 21 de julio de 1958 comenzaba el Ejército Rebelde la contraofensiva después de varios meses de resistir el empuje de las tropas batistianas en plena Sierra Maestra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *