Maceo y Che, dos héroes y un mismo camino

14 de Jun de 2019
   41

Antonio Maceo Grajales y Ernesto Guevara de la Serna, fueron hombres de probado valor y dignidad intachable, que por coincidencia de la vida, nacieron un 14 de junio.

Inmortalizado con el apelativo de «Titán de Bronce», y nacido en Santiago de Cuba en 1845, Maceo fue un cubano que ganó los grados de Mayor General del Ejército Libertador durante la larga guerra de independencia contra España. Para lograrlo, desafió no solo las balas enemigas sino las limitaciones que presuponían su origen humilde, su raza y sus escasos estudios.

Sobrevivió a tantas batallas y eran tan eficaz en su enfrentamiento al enemigo que era considerado casi un héroe mitológico. Su intransigencia ante la propuesta de una paz sin independencia en la histórica Protesta de Baraguá, marcó el camino del pueblo cubano de defender la soberanía de la Patria hasta las últimas consecuencias. Cayó en combate el 7 de diciembre de 1896.

Ernesto Guevara de la Serna, nacido en Rosario, Argentina en 1928, luego de varias aventuras por el continente americano acabó enrolándose en la expedición del yate Granma junto a Fidel Castro, y muy pronto fue rebautizado por sus compañeros de lucha y por todos los cubanos como «el Che».

Desde entonces su preclara inteligencia, su sentido de la justicia y su claridad de luchar sin tregua contra el imperialismo estadounidense, consolidaron su leyenda como el Guerrillero heroico.

Tras el triunfo revolucionario del primero de enero de 1959, con sumo dolor, rompió sus ataduras con Cuba y partió llevando solo mochila, fusil y diario, con un grupo de compañeros a cumplir su sueño de libertar América.

Su captura, el 8 de octubre de 1967 y su posterior asesinato en tierras bolivianas aún enardece a millones de personas en el mundo que hoy vuelven a enarbolar las banderas de Che contra la injusticia y la opresión.

La coincidencia de ideales de Maceo y Che, y una vida consagrada al independentismo, constituyen paradigmas para las nuevas generaciones de cubanos.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Más leido

Otras Noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *