Reconocen en Las Tunas a donantes de plasma y sangre especial

7 de Jun de 2019
   33
Portada » Noticias » Las Tunas » Reconocen en Las Tunas a donantes de plasma y sangre especial

LasTunas.- La provincia de Las Tunas resultó destacada en el programa nacional de donantes voluntarios de sangre, por el sobrecumplimiento en el aporte de cientos de hombres y mujeres que, de manera sistemática, protagonizan ese gesto altruista y desinteresado que contribuye a salvar vidas.

Así se conoció en el acto de reconocimiento a donantes de plasma, un método que permite la separación de la sangre de los demás componentes del cuerpo humano y, de sangre especial, es decir de los grupos Rh negativos, el cual se desarrolló como parte de la jornada nacional de homenaje a esas personas.

Maritza Martínez Naranjo, directora del Banco Provincial de Sangre, dijo que el territorio sobre cumple el plan de 18 mil extracciones  y  señaló que el municipio de Majibacoa fue vanguardia; mientras Amancio, Las Tunas y Puerto Padre resultaron destacados.

Subrayó que por primera vez la provincia se incluyó en el programa de plasma Anti-D, con 35 unidades en el cuatrimestre, el cual va dirigido a la elaboración de la vacuna de igual nombre para las mujeres embarazadas que tienen factores RH.

En el reconocimiento a donantes de plasma y sangre especial Yoel Guerra Santoya, destacó a nombre de todos el compromiso humano y solidario con este programa altruista, que tuvo en el Líder Histórico Fidel Castro a su máximo inspirador.

Por su parte Maura Rodríguez Ramírez, coordinadora provincial de los CDR, felicitó a los donantes distinguidos y los exhortó a multiplicar su ejemplo en las comunidades, sobre todo en los jóvenes que forman parte del relevo.

Entre los días seis y 14 de junio se desarrolla la jornada de homenaje a los donantes de sangre en barrios, centros de trabajo y municipios, para promover ese gesto que además de salvar vidas contribuye a la economía del país.

/nre/

 Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Sector deportivo en Las Tunas se alista para llegada inminente del huracán Melissa

El huracán Melissa ya representa un peligro para el territorio cubano; desde el momento en que se decretó la fase informativa, la Dirección Provincial del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) en esta tierra oriental implementa un conjunto de medidas de protección para preservar las vidas humanas y los recursos del estado.

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *