Becerra, victoria de las armas mambisas en Las Tunas

7 de Jun de 2019
Portada » Noticias » Becerra, victoria de las armas mambisas en Las Tunas

Las Tunas.- Entre las acciones de armas de la Guerra de los Diez años por la independencia de Cuba, destaca el combate de Becerra, el 7 de junio de 1869, cuando las tropas tuneras al mando del Mayor General tunero Vicente García González ocuparon un valioso convoy de alimentos y pertrechos al ejército español.

El historiador de la ciudad de Las Tunas Víctor Marrero dijo que la caravana estaba dirigida por uno de los connotados jefes españoles, el Comandante Martínez, y transitaba desde Puerto Padre muy lentamente debido al mal estado de los caminos en la temporada de lluvias.

Informado de los detalles por su sistema de espionaje, García organizó con pocos hombres una emboscada formidable. Como era su característica, le ubicó un grupo de su tropa donde debía finalizar la retaguardia de la columna española. Otro grupo a la vanguardia y la caballería de frente, escondida en el monte, explicó.

El historiador añadió que «de los tantos enfrentamientos del General tunero, no se conoce que perdiera ninguno, porque calculaba matemáticamente cada acción militar. En el momento exacto, ejecutaba. De modo tal que se convirtió de esta manera, en un estratega militar de gran importancia en Cuba. Lamentablemente, algunos historiadores no le reconocen estos valores ».

Concluyó que la acción de Becerra demuestra la inteligencia de León de Santa Rita, que con su victoria logró quebrar la base de operaciones del enemigo entre Las Tunas y Puerto Padre al dejar la región en manos de los independentistas.

Además, se apoderaron de varias carretas cargadas de alimentos, armas y municiones que sirvieron para pertrechar al Ejercito libertador tunero, que tenía fama de ser el mejor equipado del Ejercito mambí.

/nre/

 Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Más leido

Otras Noticias

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

Ningún lugar de la geografía tunera alberga tanto simbolismo como aquel que fue testigo de un encuentro que reunió a los padres fundadores de la nación, aquellos que decidieron que la independencia era la única solución a los males de entonces.

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

Con la victoria en la Batalla del Jigue escenificada entre el 11 y 21 de julio de 1958 comenzaba el Ejército Rebelde la contraofensiva después de varios meses de resistir el empuje de las tropas batistianas en plena Sierra Maestra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *