Conceptos, debates y poesía en la Jornada Gilberto E. Rodríguez

5 de Jun de 2019
   70

Las Tunas.- El recital Canto redondo, con los escritores invitados Roberto Manzano y Reina Esperanza Cruz Hernández, prosiguió la jornada de poesía Gilberto E. Rodríguez que recuerda al notable escritor y periodista de la pasada centuria en la provincia de Las Tunas.

Otros espacios de la jornada fueron las conferencias ¿Quién le teme a Ezra Pound?, por Carlos Esquivel y La hora sin pájaros, con la participación de María Liliana Celorrio, Marina Lourdes Jacobo, Antonio Borrego y Junior Fernández, entre otros exponentes de las letras en el territorio.

Los intercambios en torno a la obra de quien fue considerado el poeta del siglo XX en la provincia redundan también sobre los aportes y las deudas que existen desde varias instituciones como en la educación, donde existe un vacío alrededor de su impronta.

Este miércoles concluye la Jornada de Poesía Gilberto E. Rodríguez con la entrega de la beca que lleva su nombre y que desde el enaltecimiento de la importante figura de las letras del siglo XX tunero también potencia a los creadores contemporáneos.

El mérito de una cita como esta reside en la perpetuación de la historia local y sus valores como parte del entramado cultural cubano como caminos valederos para la construcción del hoy desde estéticas universales.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *