Conceptos, debates y poesía en la Jornada Gilberto E. Rodríguez

5 de Jun de 2019
Portada » Noticias » Conceptos, debates y poesía en la Jornada Gilberto E. Rodríguez

Las Tunas.- El recital Canto redondo, con los escritores invitados Roberto Manzano y Reina Esperanza Cruz Hernández, prosiguió la jornada de poesía Gilberto E. Rodríguez que recuerda al notable escritor y periodista de la pasada centuria en la provincia de Las Tunas.

Otros espacios de la jornada fueron las conferencias ¿Quién le teme a Ezra Pound?, por Carlos Esquivel y La hora sin pájaros, con la participación de María Liliana Celorrio, Marina Lourdes Jacobo, Antonio Borrego y Junior Fernández, entre otros exponentes de las letras en el territorio.

Los intercambios en torno a la obra de quien fue considerado el poeta del siglo XX en la provincia redundan también sobre los aportes y las deudas que existen desde varias instituciones como en la educación, donde existe un vacío alrededor de su impronta.

Este miércoles concluye la Jornada de Poesía Gilberto E. Rodríguez con la entrega de la beca que lleva su nombre y que desde el enaltecimiento de la importante figura de las letras del siglo XX tunero también potencia a los creadores contemporáneos.

El mérito de una cita como esta reside en la perpetuación de la historia local y sus valores como parte del entramado cultural cubano como caminos valederos para la construcción del hoy desde estéticas universales.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *