Conceptos, debates y poesía en la Jornada Gilberto E. Rodríguez

5 de Jun de 2019
   79

Las Tunas.- El recital Canto redondo, con los escritores invitados Roberto Manzano y Reina Esperanza Cruz Hernández, prosiguió la jornada de poesía Gilberto E. Rodríguez que recuerda al notable escritor y periodista de la pasada centuria en la provincia de Las Tunas.

Otros espacios de la jornada fueron las conferencias ¿Quién le teme a Ezra Pound?, por Carlos Esquivel y La hora sin pájaros, con la participación de María Liliana Celorrio, Marina Lourdes Jacobo, Antonio Borrego y Junior Fernández, entre otros exponentes de las letras en el territorio.

Los intercambios en torno a la obra de quien fue considerado el poeta del siglo XX en la provincia redundan también sobre los aportes y las deudas que existen desde varias instituciones como en la educación, donde existe un vacío alrededor de su impronta.

Este miércoles concluye la Jornada de Poesía Gilberto E. Rodríguez con la entrega de la beca que lleva su nombre y que desde el enaltecimiento de la importante figura de las letras del siglo XX tunero también potencia a los creadores contemporáneos.

El mérito de una cita como esta reside en la perpetuación de la historia local y sus valores como parte del entramado cultural cubano como caminos valederos para la construcción del hoy desde estéticas universales.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *