Médicos de Cuba ratifican su disposición de servir a la humanidad

3 de Jun de 2019
   51

El Contingente internacional de médicos cubanos especializados en situaciones de desastres y graves epidemias, Henry Reeve, mantiene hoy su disposición de brindar ayuda a los países que lo necesiten.

Tras su llegada en las últimas horas a la mayor de las Antillas, los integrantes de un grupo de 40 expertos manifestaron su satisfacción por haber cuidado de la vida del pueblo de Mozambique, nación africana que en marzo sufrió los efectos de un potente huracán.


Días después de que ocurriera el fenómeno climatológico, los galenos viajaron a la localidad de Beira y establecieron un hospital de campaña con perfil clínico, quirúrgico y epidemiológico.

Rolando Piloto, jefe de la brigada 28 del contingente Henry Reeve, detalló que en Beira se ofrecieron servicios de pediatría, medicina interna, cirugía, ginecología, obstetricia, ortopedia y traumatología, laboratorio clínico y de ultrasonografía, además del montaje de un área de internamiento con 12 camas y ocho de observación.


Añadió que fueron realizadas labores relacionadas con la higiene y la epidemiología, entre ellas las vinculadas a la lucha contra la malaria, de ahí que se visitaron unas 17 mil viviendas y más de 50 mil pobladores de esa ciudad fueron beneficiados.

En los 63 días de permanencia en ese país, el contingente cubano atendió a un total de 22 mil 259 pacientes, se realizaron 331 intervenciones quirúrgicas, de ellas 128 mayores y 203 menores, precisó.

Puntualizó que fueron ingresados 691 pacientes que requerían de atención médica especializada y se efectuaron mil 858 procederes de enfermería, mil 437 exámenes de laboratorio clínico, mil 590 estudios radiológicos y 21 mil 111 actividades educativas.


Del total de atenciones médicas ofrecidas dos mil 960 estuvieron dirigidas a menores de 15 años.

En los adultos las principales afecciones atendidas fueron las enfermedades crónicas con cinco mil 653, además de lesiones de la piel, heridas, traumas, entre otras.

Ante la presencia del ministro cubano de Salud Pública, José Ángel Portal, quien acudió a la bienvenida en el aeropuerto internacional José Martí, los especialistas mostraron su disposición de mantener sus principios de solidaridad y altruismo.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero buscará brillar hoy en Chile 2025

Este miércoles, justo al filo de la 1:10 p.m (11:10 am hora de Cuba), el paratleta tunero Aaron Marrero Escocia, clasificado en la categoría T46, tomará la pista para disputar los 400 metros planos en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

En Las Tunas, el abrazo solidario a los hermanos de Guamo

Las Tunas.- Cientos de pobladores de Guamo, perteneciente al municipio de Río Cauto, no imaginaron nunca el temor y la incertidumbre que llegarían a sus vidas, tras el paso del huracán Melissa al cierre del mes de octubre. Entre ellos campesinos que alistaban...

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Más leido

Otras Noticias

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *