Destacan labor de innovadores de Las Tunas

30 de May de 2019
Portada » Noticias » Destacan labor de innovadores de Las Tunas

Las Tunas.- El presidente de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores, Anir, Alfredo Machado López, dijo en Las Tunas que si no fuera por la labor de los innovadores, difícilmente funcionaría alguna actividad económica o social en la provincia y esa es la mayor fortaleza de la organización.

Al resumir la segunda Conferencia provincial de la Anir, desarrollada en esta ciudad, Machado López significó que el territorio ha logrado una transformación en esta etapa, en la cual incrementó la presencia de la Anir en los distintos escenarios y por ello está en condiciones de llegar a la Conferencia Nacional con mejores respuestas.

Al intervenir , Ariel Santana Santiesteban, Primer Secretario del Partido en Las Tunas, precisó que es responsabilidad de las administraciones  potenciar, estimular y darle seguimiento al trabajo de la asociación en todas las entidades.

El también miembro del Comité Central del Partido subrayó que estos son tiempos en que se necesita de personas más creativas, que  vean menos obstáculos en el trabajo y piensen en buscar más soluciones y añadió que la Anir es una potencia por el talento para crear, producir y por la inteligencia para no detenerse ante las presiones externas, ya que hay mucha experiencia acumulada.

Una representación de innovadores, presidentes de asociaciones y dirigentes sindicales  debatió sobre el aseguramiento de las tareas del plan temático, la vinculación e integración con la Central de Trabadores de Cuba  y las Brigadas Técnicas Juveniles en la base, la remuneración de las innovaciones y la generalización de las mejores soluciones.

En esta etapa se avanzó en el control de las innovaciones, se duplicó la cantidad de entidades tuneras con actividad innovadora y se tramitaron 729 creaciones aplicadas, que aportaron un efecto económico de más de 49 millones de pesos.

En la primera jornada se realizó un intercambio con las direcciones administrativas y los sindicatos provinciales y se inauguró la Expo Anir Talento, con los resultados de los Premios de Mayor Impacto Económico y Social del territorio.

Por su parte en la sesión final se reconoció a los innovadores, sindicatos, entidades y municipios más destacados en el quehacer de la Anir; al tiempo que se eligieron a los miembros del Buró Ejecutivo, el cual ratificó a Iris Maité Lorenzo Silva como presidenta provincial y a los delegados a la Conferencia Nacional, que será en octubre venidero en La Habana.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *