Avicultores de Las Tunas celebran su día con el aumento de sus producciones

21 de May de 2019
   32

Las Tunas.-  Con la estabilización de la sus producciones por la entrada de pienso a la provincia de Las Tunas desde el día ocho del presente mes, los avicultores tuneros celebran hoy su día, al conmemorarse el aniversario 49 de la creación del Centro Avícola Nacional.

Desde inicio del 2019 esta entidad tunera pasó por una situación desfavorable con el suministro de pienso a la provincia en calidad, cantidad, y en horas de consumo; evitando que se cumplieran las planificaciones en los meses de febrero, marzo y abril.

La directora técnico productiva, Maurín Cruz Hernández,  informó además, que ante el déficit de pollo congelado, la empresa implementa un programa de agricultura alternativa para lograr un kilogramo de carne por habitantes.

Con ese objetivo intenciona la crianza de pollos y pavos de ceba con el establecimiento de un programa  para criadores particulares, es decir, la consolidación de convenios.

Maurín Cruz expone además que se fortalece la producción de pollitos semirrústicos y camperos, la reproducción de patos y se prevé la terminación para este 2019 de tres nuevas naves con una capacidad total de 21 mil gallinas ponedoras.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *