Condenan la Ley Helms-Burton trabajadores agropecuarios de Las Tunas

18 de May de 2019
   46

Las Tunas.- Los trabajadores agropecuarios, forestales y tabacaleros, de la provincia de Las Tunas, condenaron enérgicamente la aplicación del capítulo III de la Ley Helms-Burton, considerada una ofensa para el pueblo cubano.

Alberto Zaldívar Almaguer, secretario general de la organización obrera en este territorio, dijo que esta Revolución, lograda bajo la conducción del líder histórico Fidel Castro, es una sola y ha costado mucha sangre, por lo tanto el pueblo no permitirá que se destruyan sus conquistas.

En el encuentro intervinieron varios dirigentes sindicales de distintas estructuras y en nombre de los más de 15 mil afiliados al sector, denunciar la necesidad de poner fin a esa ley extraterritorial  y reafirmar que la clase obrera no retrocederá ante las amenazas imperiales.

En respuesta a la Ley Helms-Burton, los trabajadores  se comprometieron a redoblar los esfuerzos en aras de elevar los rendimientos de las bases productivas y aprovechar mejor los avances de la ciencia y la técnica en la producción de alimentos.

María Antonia Amado Fajardo, miembro del secretariado provincial de la Central de Trabajadores de Cuba, dijo que no hay mejor antídoto contra la aplicación de esa arbitraria Ley que seguir adelante, hacer producir la tierra y dar lo máximo en este sector vital para asegurar la alimentación del pueblo y el desarrollo de la economía del país.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Ley anticubana eleva su «justicia» al ciberespacio

Insaciable luego de tanto daño causado en la tierra, el gobierno de Estados Unidos llevó al ciberespacio su política extraterritorial de imposiciones, al aceptar sus tribunales una demanda anticubana contra la empresa de comercio electrónico Amazon.

¿Por qué la Ley Helms Burton es inviable en Cuba?

La Helms Burton es inviable en Cuba porque es una ley redactada y aprobada en los EE.UU. para derrocar al gobierno revolucionario, dirigida a crear dificultades al pueblo de la Isla, para que este se subleve y revierta el curso de su propia historia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *