Campesinos y su quehacer montuno

17 de May de 2019
   34
Portada » Noticias » Fotorreportajes » Campesinos y su quehacer montuno

El 17 de mayo de 1959, en la Comandancia del  Ejército Rebelde en La Plata, en el mismo corazón de la Sierra Maestra, el líder de la Revolución cubana Fidel Castro acompañado de varios campesinos, firmó la Primera Ley de Reforma Agraria, con lo cual se entregaba la tierra a sus verdaderos dueños, a quienes en realidad trabajaban entre surcos.

Por tal motivo en esta fecha se celebra el Día del campesinado cubano en reconocimiento a la labor que desempeñan estos hombres y mujeres, comprometidos con el reto de continuar siendo protagonistas del proceso revolucionario, y alcanzar mejores resultados para beneficio propio y del pueblo.

Son trabajadores que desde el primer cantío del gallo y las escasas luces del amanecer caminan sus fincas en busca del quehacer montuno.

(TIEMPO21 FOTOS/ Angeluis)

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Trabajadores eléctricos resguardan parques solares fotovoltaicos

La protección de entidades económicas y de los recursos materiales es una de las prioridades en Las Tunas ante el paso del huracán Melissa por lo que hasta el último minuto se adoptan medidas para disminuir los daños que provocará ese peligroso fenómeno meteorológico.

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas, multiplica su quehacer para garantizar la transportación de los recursos que salvan vidas, hasta en las más lejanas instituciones asistenciales de los ocho municipios de la provincia ante la cercanía del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Más que Cifras: El Valor Humano del Trabajador Bancario

Más que Cifras: El Valor Humano del Trabajador Bancario

Cada 13 de octubre, en Cuba se celebra el Día del Trabajador Bancario, una fecha que honra la dedicación, el compromiso y la profesionalidad de quienes sostienen el sistema financiero nacional. Esta jornada no solo reconoce el esfuerzo cotidiano de miles de trabajadores, sino que también invita a reflexionar sobre el papel estratégico del sector bancario en el desarrollo económico y social del país.

Radio Victoria 72 años en la preferencia de sus oyentes

Radio Victoria 72 años en la preferencia de sus oyentes

La Emisora Provincial Radio Victoria cumple 72 años hoy 20 de septiembre y desde nuestra planta vivimos este instante con el mayor de los orgullos. También con la satisfacción del deber cumplido porque hemos estado todo el tiempo con ustedes, tal como reza nuestro eslogan.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *