Creadores rinden homenaje a Guillermo Vidal en el aniversario de su muerte

16 de May de 2019
   29

Las Tunas.- En conmemoración del aniversario 15 del fallecimiento de Guillermo Vidal se desarrolló en esta ciudad la jornada El quinto sol, que alude a uno de sus títulos publicados y que reúne a otros escritores del patio cercanos a su literatura y admiradores de la forma en que retrató estos parajes.

Uno de esos momentos de encuentro fue un panel con valoraciones críticas sobre su obra en la librería ateneo Fulgencio Oroz, sede del grueso de las actividades.

Allí el investigador e intelectual Carlos Tamayo rememoró las peripecias para que el Concurso de narrativa Guillermo Vidal ocupara un lugar entre las convocatorias nacionales de más reconocimiento, y cómo hoy es prioridad para muchos creadores.


Xiomara Maura Rodríguez, escritora y profesora en la Universidad de Las Tunas, comentó cómo desde las vivencias de su viuda Solangel Uña, los alumnos de la Casa de altos estudios se sensibilizaron con el hombre tras las originales historias que supo sacar de la realidad y sus ritos escriturales.

Vidal supo ser irreverente desde libros que retrataron personas reales de Las Tunas, con nombres robados a sus colegas y vidas que van más allá de una época porque salen de contextos específicos para hablar también de la sociedad de hoy.

Carlos Esquivel, poeta y narrador, crea términos específicos para alabar esta cualidad que aun con el misterio de tres libros inéditos, siempre atrae al lector novel y al más avezado.


«Yo creo que es una especie de ser, en el mejor sentido de la palabra, de los escombros. Su literatura está hecha de los escombros, de los suburbios, de esa fascinación por un grado de vulnerabilidad social. Los personajes, los espacios de narración siempre están acomodados en zonas periféricas, en zonas marginales», insistió.

La jornada El quinto sol incluyó lectura de textos narrativos, la valoración del título Las manzanas del paraíso, una de las novelas más polémicas en el momento de su publicación, así como la presentación y donación de Fiesta con Habana Club, por su autor Andrés Casanova, a la biblioteca provincial José Martí.

El evento, más que la oportunidad de recordar a Guillermo Vidal es comprobar la convocatoria y singularidad de su obra, en la que continúa vivo.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Dos tuneros rumbo a la Sordolimpiada Tokio 2025

La ciclista tunera Zaydamis Márquez y su entrenador Ramón Acosta partieron rumbo a Tokio, sede de la Sorlimpiada en este 2025, un evento que reunirá a atletas de todo el mundo en la capital japonesa entre el 15 y el 26 de noviembre.

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Más leido

Otras Noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *