Creadores rinden homenaje a Guillermo Vidal en el aniversario de su muerte

16 de May de 2019
Portada » Noticias » Creadores rinden homenaje a Guillermo Vidal en el aniversario de su muerte

Las Tunas.- En conmemoración del aniversario 15 del fallecimiento de Guillermo Vidal se desarrolló en esta ciudad la jornada El quinto sol, que alude a uno de sus títulos publicados y que reúne a otros escritores del patio cercanos a su literatura y admiradores de la forma en que retrató estos parajes.

Uno de esos momentos de encuentro fue un panel con valoraciones críticas sobre su obra en la librería ateneo Fulgencio Oroz, sede del grueso de las actividades.

Allí el investigador e intelectual Carlos Tamayo rememoró las peripecias para que el Concurso de narrativa Guillermo Vidal ocupara un lugar entre las convocatorias nacionales de más reconocimiento, y cómo hoy es prioridad para muchos creadores.


Xiomara Maura Rodríguez, escritora y profesora en la Universidad de Las Tunas, comentó cómo desde las vivencias de su viuda Solangel Uña, los alumnos de la Casa de altos estudios se sensibilizaron con el hombre tras las originales historias que supo sacar de la realidad y sus ritos escriturales.

Vidal supo ser irreverente desde libros que retrataron personas reales de Las Tunas, con nombres robados a sus colegas y vidas que van más allá de una época porque salen de contextos específicos para hablar también de la sociedad de hoy.

Carlos Esquivel, poeta y narrador, crea términos específicos para alabar esta cualidad que aun con el misterio de tres libros inéditos, siempre atrae al lector novel y al más avezado.


«Yo creo que es una especie de ser, en el mejor sentido de la palabra, de los escombros. Su literatura está hecha de los escombros, de los suburbios, de esa fascinación por un grado de vulnerabilidad social. Los personajes, los espacios de narración siempre están acomodados en zonas periféricas, en zonas marginales», insistió.

La jornada El quinto sol incluyó lectura de textos narrativos, la valoración del título Las manzanas del paraíso, una de las novelas más polémicas en el momento de su publicación, así como la presentación y donación de Fiesta con Habana Club, por su autor Andrés Casanova, a la biblioteca provincial José Martí.

El evento, más que la oportunidad de recordar a Guillermo Vidal es comprobar la convocatoria y singularidad de su obra, en la que continúa vivo.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *