Barbarito Diez, una vida dedicada al Danzón

6 de May de 2019
   28

Tiene la suerte Las Tunas, de haber acunado a La Voz de Oro del Danzón en Cuba. Aunque nació en Matanzas en el año 1909, cuatro años después los padres de Barbarito Diez Junco, se mudaron al actual municipio de Manatí.

Hoy se cumplen 24 años de su fallecimiento, sin embargo, aún perduran en la memoria de los cubanos sus interpretaciones de temas antológicos creados por autores como Ernesto Lecuona y María Teresa Vera, entre otros.

Barbarito fue un fiel cultivador de ese género cubanísimo creado por Miguel Faílde que es el Danzón, primero con el Trío Los Gracianos a fines de los años 20 y posteriormente con la orquesta Antonio María Romeu, la cual dirigiría tras el fallecimiento de este y pasaría a llamarse Barbarito Diez y su orquesta.

Durante más de medio siglo de labor artística, la inigualable voz de Diez, puso al danzón y al bolero cubanos en la cima del gusto popular, dentro y fuera de la isla.

Todo ello ha valido para que su vida y obra se conviertan en referentes para las actuales generaciones de artistas, así lo recoge el holguinero Zenovio Hernández Pavón en su libro Barbarito Diez Como el arrullo de las palmas, publicado por la Editorial Oriente el pasado año. El volumen está dedicado al amplísimo repertorio del cantante y a su discografía.

Durante los últimos 14 años en la Ciudad Cubana de las Esculturas se ha celebrado el Festival de Música Popular Barbarito Diez, en el cual convergen espacios teóricos y presentaciones artísticas dedicados la vida obra de su figura inspiradora. Creado por Pablo Diez en honor a su padre, el evento busca también defender las raíces del Baile Nacional.

El cuatro de diciembre del año en curso se conmemoran 110 años del natalicio de la Voz de Oro del Danzón, quien realizara indiscutibles aportes a la cancionística nacional.

En video

 

Últimas noticias

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Deporte tunero se suma a muestras de solidaridad tras el paso de Melissa

Reiter Téllez, entrenador nacional de tiro con arco, lideró un emotivo gesto de solidaridad al entregar donativos a los damnificados de Río Cauto en la EIDE Carlos Leyva, junto a los peloteros de los Leñadores y el presidente de la comisión de atención a atletas, Diznardo Zaldívar.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *