Contribuye Vascal en Las Tunas a la sustitución de importaciones

29 de Abr de 2019
   31

Las Tunas.- La Empresa de Industrias Locales de la provincia de Las Tunas contribuye a la sustitución de importaciones en Cuba con la fabricación este año de  50 kilómetros de mangueras PVC y 150 de tuberías hidráulicas, sanitarias y eléctricas, además de conexiones plásticas destinadas al programa de construcción de viviendas.

El director de producción en la entidad, Redel Leyva Pérez,  explicó que estos elementos se obtienen en una pequeña industria situada en esta capital provincial, la cual es objeto de una inversión dirigida a incrementar las líneas de producción.

Dijo también que en el actual calendario prevén elaborar 10 mil cajas eléctricas, llaves para agua y otros  componentes cuya carencia puede afectar o atrasar la terminación de las obras contempladas en los 18 polos constructivos de viviendas diseminados por toda la provincia.

Vascal, nombre comercial de la empresa, también respalda la sustitución de compras en el exterior, con el suministro en Cuba de toda la demanda de paños para la limpieza industrial, surtido que el año anterior superó los 200 mil Kilogramos, empleados en el mantenimiento de grupos electrógenos, refinerías y gasolineras,  entre otros.

Leyva Pérez  explicó que proveen a 230 empresas, aunque significó que este 2019 la producción está en riesgo debido a las dificultades con el abastecimiento de la materia prima para la elaboración del surtido.

El directivo precisó que en los 45 talleres de Vascal, unos 700 trabajadores fabrican una gran variedad de surtidos destinados a entidades estatales y la venta a la población.

Al respecto detalló que producen muebles de metal, bates de béisbol, escobas y otros derivados de la carpintería, además de químicos como pinturas, velas y aromatizantes, renglones afectados también debido a dificultades con el suministro de los insumos.

Otras líneas son las impresiones gráficas para oficina, la colchonería y las confecciones textiles, las cuales, en ese orden, reportan los mayores dividendos a la empresa que cuenta en cada municipio con un taller donde laboran discapacitados, gracias a una iniciativa de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).

En el actual año, los planes de desarrollo de Vascal prevén, en los municipios de Las Tunas y Puerto Padre,  la generalización de las experiencias derivadas de un proyecto de desarrollo local que posibilitó en el territorio de Majibacoa la elaboración de los muebles denominados Don Pancho, muy demandados por los habitantes de la provincia.

A su vez, con la premisa de dotar a sus producciones de variedad, seguridad y calidad, la entidad respalda en Jobabo una iniciativa para la producción de muebles de guainiquiqui, fibra natural de probada resistencia y flexibilidad,  muy trabajada por los artesanos de esa ciudad.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Dos tuneros rumbo a la Sordolimpiada Tokio 2025

La ciclista tunera Zaydamis Márquez y su entrenador Ramón Acosta partieron rumbo a Tokio, sede de la Sorlimpiada en este 2025, un evento que reunirá a atletas de todo el mundo en la capital japonesa entre el 15 y el 26 de noviembre.

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *