Contribuye Vascal en Las Tunas a la sustitución de importaciones

29 de Abr de 2019
Portada » Noticias » Contribuye Vascal en Las Tunas a la sustitución de importaciones

Las Tunas.- La Empresa de Industrias Locales de la provincia de Las Tunas contribuye a la sustitución de importaciones en Cuba con la fabricación este año de  50 kilómetros de mangueras PVC y 150 de tuberías hidráulicas, sanitarias y eléctricas, además de conexiones plásticas destinadas al programa de construcción de viviendas.

El director de producción en la entidad, Redel Leyva Pérez,  explicó que estos elementos se obtienen en una pequeña industria situada en esta capital provincial, la cual es objeto de una inversión dirigida a incrementar las líneas de producción.

Dijo también que en el actual calendario prevén elaborar 10 mil cajas eléctricas, llaves para agua y otros  componentes cuya carencia puede afectar o atrasar la terminación de las obras contempladas en los 18 polos constructivos de viviendas diseminados por toda la provincia.

Vascal, nombre comercial de la empresa, también respalda la sustitución de compras en el exterior, con el suministro en Cuba de toda la demanda de paños para la limpieza industrial, surtido que el año anterior superó los 200 mil Kilogramos, empleados en el mantenimiento de grupos electrógenos, refinerías y gasolineras,  entre otros.

Leyva Pérez  explicó que proveen a 230 empresas, aunque significó que este 2019 la producción está en riesgo debido a las dificultades con el abastecimiento de la materia prima para la elaboración del surtido.

El directivo precisó que en los 45 talleres de Vascal, unos 700 trabajadores fabrican una gran variedad de surtidos destinados a entidades estatales y la venta a la población.

Al respecto detalló que producen muebles de metal, bates de béisbol, escobas y otros derivados de la carpintería, además de químicos como pinturas, velas y aromatizantes, renglones afectados también debido a dificultades con el suministro de los insumos.

Otras líneas son las impresiones gráficas para oficina, la colchonería y las confecciones textiles, las cuales, en ese orden, reportan los mayores dividendos a la empresa que cuenta en cada municipio con un taller donde laboran discapacitados, gracias a una iniciativa de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).

En el actual año, los planes de desarrollo de Vascal prevén, en los municipios de Las Tunas y Puerto Padre,  la generalización de las experiencias derivadas de un proyecto de desarrollo local que posibilitó en el territorio de Majibacoa la elaboración de los muebles denominados Don Pancho, muy demandados por los habitantes de la provincia.

A su vez, con la premisa de dotar a sus producciones de variedad, seguridad y calidad, la entidad respalda en Jobabo una iniciativa para la producción de muebles de guainiquiqui, fibra natural de probada resistencia y flexibilidad,  muy trabajada por los artesanos de esa ciudad.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación.

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Algunos recordarán cómo en la temporada pasada los Leñadores, en apenas un parpadeo, despojaron del liderazgo de carreras limpias a Jenier Álvarez y cierto tiempo después el lanzador libró su desquite al dominar a los tuneros en el triunfo 7×4 de los Vegueros de Pinar del Río, durante el segundo choque de la 64 Serie Nacional de Béisbol.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *