Inmunizarán a niñez de Las Tunas con la Antipolio Oral

23 de Abr de 2019
   26

Las Tunas. Esta semana inmunizarán en Las Tunas más de 24 mil niños desde un mes hasta dos años, 11 meses y 29 días, y a los que tienen nueve años contra la poliomielitis, una enfermedad considerada extinta en Cuba gracias a las campañas de vacunación que ya están en su edición 58.

Osiris Santos Velázquez, responsable del Programa de Vacunación en Las Tunas, precisó a Tiempo21 que recibirán la dosis los pequeños que fueron inmunizados en la primera etapa y los más de seis mil 300 niños de nueve años.

La familia debe llevar a los infantes a los vacunatorios establecidos en cada área de salud, donde les suministran dos gotas vía oral y media hora antes y después no pueden ingerir agua o alimentos, remarcó la doctora.

Santos Velázquez insistió que aunque toda la semana realizarán la vacunación, recomiendan a las madres que acudan a tiempo para que no se quede ningún niño fuera.

En la primera etapa de la campaña inmunizaron al 98 por ciento de la población estimada y la responsable del Programa de Vacunación en esta oriental provincia cubana enfatizó que los niños que quedaron fuera, por lo general estaban enfermos, y recibirán la inmunización en campañas sucesivas.

Cuba no reporta casos de poliomielitis, una enfermedad incapacitante que afecta el sistema nervioso y deja muchas secuelas e incluso puede llevar hasta la muerte, pero aún existen en la sociedad tunera personas con huellas visibles de ese problema que se padeció en el país.

Aunque la Antipolio Oral es muy inocua se alerta acudir de inmediato al médico y no automedicar a los infantes ante cualquier cambio de estado como vómitos, toma de conciencia, somnolencia, fiebre elevada u otro síntoma.

La doctora Santos Velázquez destacó que en la provincia tienen garantizada la vacunación por encima del 98 por ciento, sobre todo en el menor de un año. Además, puntualizó que aunque no ha terminado el proceso en la edad escolar, lo realizarán antes de que concluya el período académico con la PRS, que es contra la rubiola, el sarampión y la parotiditis, la difteria y el tétano y la antifoídica.

El país tiene un esquema de inmunización que protege con 11 vacunas de 13 enfermedades y cada año las Campañas Antipoliomielíticas son el momento idóneo para apostar por la protección de la infancia.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: Las Tunas - salud

Últimas noticias

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *