Inmunizarán a niñez de Las Tunas con la Antipolio Oral

23 de Abr de 2019
Portada » Noticias » Inmunizarán a niñez de Las Tunas con la Antipolio Oral

Las Tunas. Esta semana inmunizarán en Las Tunas más de 24 mil niños desde un mes hasta dos años, 11 meses y 29 días, y a los que tienen nueve años contra la poliomielitis, una enfermedad considerada extinta en Cuba gracias a las campañas de vacunación que ya están en su edición 58.

Osiris Santos Velázquez, responsable del Programa de Vacunación en Las Tunas, precisó a Tiempo21 que recibirán la dosis los pequeños que fueron inmunizados en la primera etapa y los más de seis mil 300 niños de nueve años.

La familia debe llevar a los infantes a los vacunatorios establecidos en cada área de salud, donde les suministran dos gotas vía oral y media hora antes y después no pueden ingerir agua o alimentos, remarcó la doctora.

Santos Velázquez insistió que aunque toda la semana realizarán la vacunación, recomiendan a las madres que acudan a tiempo para que no se quede ningún niño fuera.

En la primera etapa de la campaña inmunizaron al 98 por ciento de la población estimada y la responsable del Programa de Vacunación en esta oriental provincia cubana enfatizó que los niños que quedaron fuera, por lo general estaban enfermos, y recibirán la inmunización en campañas sucesivas.

Cuba no reporta casos de poliomielitis, una enfermedad incapacitante que afecta el sistema nervioso y deja muchas secuelas e incluso puede llevar hasta la muerte, pero aún existen en la sociedad tunera personas con huellas visibles de ese problema que se padeció en el país.

Aunque la Antipolio Oral es muy inocua se alerta acudir de inmediato al médico y no automedicar a los infantes ante cualquier cambio de estado como vómitos, toma de conciencia, somnolencia, fiebre elevada u otro síntoma.

La doctora Santos Velázquez destacó que en la provincia tienen garantizada la vacunación por encima del 98 por ciento, sobre todo en el menor de un año. Además, puntualizó que aunque no ha terminado el proceso en la edad escolar, lo realizarán antes de que concluya el período académico con la PRS, que es contra la rubiola, el sarampión y la parotiditis, la difteria y el tétano y la antifoídica.

El país tiene un esquema de inmunización que protege con 11 vacunas de 13 enfermedades y cada año las Campañas Antipoliomielíticas son el momento idóneo para apostar por la protección de la infancia.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: Las Tunas - salud

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *