Reconocen valores patrimoniales de vivienda vernácula de Puerto Padre

22 de Abr de 2019
   25

Las Tunas.- La hermosa casa colonial de Francisco Ramón Álvarez Suárez, que desde finales del siglo XIX resiste el paso del tiempo en la ciudad de Puerto Padre, obtuvo Mención especial de conservación desde la Cátedra de Arquitectura Vernácula de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.

El reconocimiento distingue el mantenimiento de la estructura del inmueble, así como los objetos que albergan en su interior los propietarios, tanto con fines utilitarios, como decorativos; los mosaicos y valor histórico de la residencia.

Situada en la calle 24 de febrero No. 73, entre Lenin y Conrado Benítez, está enclavada dentro del centro histórico de la ciudad de Los Molinos, cercana al Parque Martí, y se distingue por su bien cuidada madera pintada de amarillo y tejas francesas.

Posee además 10 objetos inventariados por el Registro de Bienes Culturales, el patio interior con sistema de colecta de agua y aljibe, preserva su planta original en forma de L.

Según registros históricos vivió en los años iniciales del siglo XX, Mercedes Tornet Villareal, bayamesa que en 1856 contrajo matrimonio con Francisco Varona González, quien alcanzó los grados de Mayor General del Ejército Libertador.

La familia desarrolla con frecuencia labores de conservación de pintura y carpintería, manteniendo los elementos constructivos que la identifican, estos aspectos contribuyeron a que fuera nominada desde la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural al Premio Nacional de Conservación.

El próximo día 25, una comisión de la institución le entregará el Premio Provincial de Conservación al inmueble de la llamada Villa Azul, al norte de la provincia de Las Tunas, como parte de las actividades por el Día Internacional de los Monumentos y Sitios que oficialmente se celebra cada 18 de abril.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero buscará brillar hoy en Chile 2025

Este miércoles, justo al filo de la 1:10 p.m (11:10 am hora de Cuba), el paratleta tunero Aaron Marrero Escocia, clasificado en la categoría T46, tomará la pista para disputar los 400 metros planos en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

Más leido

Otras Noticias

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *