Habitantes de La Carretera avanzan con su propio esfuerzo

20 de Abr de 2019
   10
Portada » Noticias » Las Tunas » Habitantes de La Carretera avanzan con su propio esfuerzo

Habitantes del municipio de Amancio pasaron revista al trabajo realizado en la circunscripción 17 del reparto La Carretera, en en la zona urbana del territorio, al sur de la provincia de Las Tunas.

La familia Abdalá, Iluminado Diego y Héctor Mendoza fueron los primeros en asentarse en aquellas parcelas despobladas de esta parte de la geografía local que antes del triunfo de la Revolución estaba sembrada de caña.

En la década de los 60 comienza la entrega de solares para la construcción de las viviendas y en 1973 se inaugura el politécnico Juan Manuel Ameijeiras, hoy centro mixto de la localidad, la terminal de ómnibus y dos unidades gastronómicas.

Las transformaciones revolucionarias en esta zona permitieron además la edificación del círculo infantil Principitos de Vilma, el mercado agropecuario, un consultorio del médico y la enfermera de la familia, un parque, un Joven Club de Computación, un hogar materno y un complejo cultural.

Esta demarcación cuenta con un grupo de trabajo comunitario que organiza, dirige y controla las acciones para el mejoramiento de la calidad de vida de los pobladores.

Según se conoció, la principal proyección para etapas posteriores es lograr una mayor participación popular en las actividades promovidas por las organizaciones de masas las cuales cuentan con una integración del 98 por ciento.

Asimismo se debe profundizar en la realización de actividades deportivas y culturales principalmente los fines de semana y lograr un mayor enfrentamiento a las indisciplinas sociales que se comenten en el servicentro Cupet y en el parque de la juventud durante el horario nocturno.

Mientras, la atención a embarazadas, niños, ancianos y encamados constituye una prioridad para las autoridades sanitarias de la zona y se fomentan los diferentes subprogramas de la agricultura urbana al contar con 62 patios: 21 con plantas ornamentales, 15 con medicinales, 11 con frutas, 10 destinados a las crías de aves y cinco a la de porcino.

El centro mixto Juan Manuel Ameijeiras y el círculo infantil Principitos de Vilma mantienen un estrecho vínculo con la comunidad, y son los centros culturales más importantes de la circunscripción.

La asistencia social llega a nueve núcleos que agrupan 15 personas en tanto otras tres están vinculas al Sistema de Atención a la Familia.

Como parte del programa constructivo el 6 por ciento del fondo habitacional se clasifica entre regular o malo por lo que se entregaron dos subsidios para acometer acciones al respecto.

De igual manera las calles 47 y 49 fueron reparadas, se instaló la red hidrosanitaria del centro mixto, se colocaron luminarias en áreas internas del centro de computación y se suprimieron algunos salideros. (Danay Naranjo /Radio Maboas).

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.

Embalses con poca agua, aunque llueve

La presa El Rincón, la mayor suministradora a la capital tunera mantiene bajo su nivel aunque en lo que va de octubre ha llovido con cierta frecuencia, manifestó a Tiempo21 Oscar Carralero Suárez, director de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado.

Más leido

Otras Noticias

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

Embalses con poca agua, aunque llueve

Embalses con poca agua, aunque llueve

La presa El Rincón, la mayor suministradora a la capital tunera mantiene bajo su nivel aunque en lo que va de octubre ha llovido con cierta frecuencia, manifestó a Tiempo21 Oscar Carralero Suárez, director de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *