Pondera Las Tunas uso de fuentes renovables de energía

18 de Abr de 2019
   74

Las Tunas.- Los avances en los parques eólicos de La Herradura en el municipio de Jesús Menéndez y en el emplazamiento fotovoltaico del poblado de Manatí, confirman la prioridad otorgada por la provincia de Las Tunas al uso eficiente de las fuentes renovables de energía y la sustitución de los combustibles fósiles.

Tales inversiones y otras proyectadas en el territorio permitirán en el futuro contar con 180 Megawatts de potencia instalada mediante fuentes renovables de energía.

Según los registros, en la provincia funcionan más de dos mil unidades productoras de energía no contaminante, constan en la lista molinos de viento, biodigestores, estructuras solares, bombeos fotovoltaicos, calderas bagaceras, entre otros.

Durante el anterior calendario, en Las Tunas se instalaron 475 módulos solares en viviendas aisladas, cifra con la cual el territorio alcanzó los 700 hogares electrificados por esta vía, implementada además en instituciones estatales como consultorios médicos, escuelas y salas de televisión.

En ese período, otros sectores como la agricultura instalaron, en comunidades del municipio de Jesús Menéndez, sistemas de riego y bombeo fotovoltaicos, además de secadores solares lo cual favorece  a la economía y el medio ambiente.

Para el 2030, en Las Tunas la matriz energética debe transformarse al influjo de las fuentes renovables de energía, programa que de concretarse los proyectos previstos para la inversión extranjera, recibirá un espaldarazo con la construcción de dos bioeléctricas en los centrales azucareros Colombia y Antonio Guiteras.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

 

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Las Tunas.- Contribuir desde la ciencia al desarrollo agropecuario de la provincia de Las Tunas motiva a los investigadores del Centro Meteorológico Provincial, CMP, quienes ya acumulan tres años de resultados positivos con la plataforma de interfaz de usuarios de servicios climáticos para la Agricultura.

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

La sugerencia de crear un protocolo de alerta sobre las tormentas locales severas, es uno de los mejores resultados del taller resumen de la temporada ciclónica del año 2021, que este 26 de noviembre desarrollaron los especialistas del Centro Meteorológico Provincial (CMP) de Las Tunas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *