Lista Las Tunas para acoger la XXVIII Feria del Libro

30 de Mar de 2019
   86

Las Tunas.- Esta ciudad se prepara para recibir la XXVIII Feria del Libro del tres al siete de abril dedicada al reconocido escritor cubano Eduardo Heras León, a la República Argelina Democrática y Popular y al aniversario 60 de la Revolución cubana.

Ya están en el territorio 518 títulos, con más de 66 mil ejemplares, cifras que superan en gran medida a la edición pasada y se prevé, satisfagan las expectativas del público.

La Librería Ateneo Fulgencio Oroz será la librería gigante, mientras, las 12 restantes de la red provincial formarán parte del jolgorio, esta vez, concentrado en el Parque Maceo y las calles de sus alrededores.

Maira Leyva Henderson, directora del Centro Provincial del Libro y la Literatura, refirió en intercambio con los medios de prensa, que se acondicionarán espacios para la descarga de libros y películas en formato digital.

En cuanto a los libros para niños, la carpa Tesoro de Papel funcionará en el Parque Maceo en horas de la mañana y en la tarde en el patio del Palacio de los Matrimonios, dos momentos diarios para los pequeños de casa, en los que se podrán encontrar un gran número de textos, entre ellos poesía, narrativa y dibujo.

Leyva Henderson comentó asimismo, que se concibieron nuevas actividades como El boulevard de los capuchinos, en el Café La Esquina, donde la literatura se hará acompañar de la trova y la caricatura, y La linterna mágica, en la Plaza Cultural, con proyecciones de audiovisuales en pantalla grande.

Al Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge llegarán algunas de las acciones de extensión, del mismo modo, lo harán a la escuela militar Camilo Cienfuegos, y a otros centros educacionales.

El capítulo de la fiesta de las letras en la provincia de Las Tunas homenajeará además, el aniversario 56 de la Organización de Pioneros José Martí (Opjm), el 57 de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y los 190 años del natalicio de Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, El Cucalambé.

La inauguración de la Feria será el 3 de marzo con las palabras de apertura a cargo de la escritora Maritza Batista Batista.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *