Lista Las Tunas para acoger la XXVIII Feria del Libro

30 de Mar de 2019
   47

Las Tunas.- Esta ciudad se prepara para recibir la XXVIII Feria del Libro del tres al siete de abril dedicada al reconocido escritor cubano Eduardo Heras León, a la República Argelina Democrática y Popular y al aniversario 60 de la Revolución cubana.

Ya están en el territorio 518 títulos, con más de 66 mil ejemplares, cifras que superan en gran medida a la edición pasada y se prevé, satisfagan las expectativas del público.

La Librería Ateneo Fulgencio Oroz será la librería gigante, mientras, las 12 restantes de la red provincial formarán parte del jolgorio, esta vez, concentrado en el Parque Maceo y las calles de sus alrededores.

Maira Leyva Henderson, directora del Centro Provincial del Libro y la Literatura, refirió en intercambio con los medios de prensa, que se acondicionarán espacios para la descarga de libros y películas en formato digital.

En cuanto a los libros para niños, la carpa Tesoro de Papel funcionará en el Parque Maceo en horas de la mañana y en la tarde en el patio del Palacio de los Matrimonios, dos momentos diarios para los pequeños de casa, en los que se podrán encontrar un gran número de textos, entre ellos poesía, narrativa y dibujo.

Leyva Henderson comentó asimismo, que se concibieron nuevas actividades como El boulevard de los capuchinos, en el Café La Esquina, donde la literatura se hará acompañar de la trova y la caricatura, y La linterna mágica, en la Plaza Cultural, con proyecciones de audiovisuales en pantalla grande.

Al Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge llegarán algunas de las acciones de extensión, del mismo modo, lo harán a la escuela militar Camilo Cienfuegos, y a otros centros educacionales.

El capítulo de la fiesta de las letras en la provincia de Las Tunas homenajeará además, el aniversario 56 de la Organización de Pioneros José Martí (Opjm), el 57 de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y los 190 años del natalicio de Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, El Cucalambé.

La inauguración de la Feria será el 3 de marzo con las palabras de apertura a cargo de la escritora Maritza Batista Batista.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *