Alemania y gobiernos europeos no reconocen a «embajador» de Guaidó

Publicado el 27 de Mar de 2019
Portada » Alemania y gobiernos europeos no reconocen a «embajador» de Guaidó

Berlín.- El gobierno alemán no reconocerá ni acreditará como embajador al representante diplomático enviado a Berlín por el autoproclamado presidente interino venezolano Juan Guaidó, de acuerdo con fuentes diplomáticas.

Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, el 13 de marzo de 2019 funcionarios de la cartera recibieron por primera vez a Otto Gebauer, nombrado delegado por Guaidó.

No obstante, Gebauer fue recibido «como representante personal» de Guaidó, reveló la respuesta oficial a la cual tuvo acceso Prensa Latina.

«No se han previsto otros pasos» con el fin de establecer una misión diplomática de Guaidó, agregó el ministerio.

Según informaciones del diario alemán Neue Osnabruecker Zeitung, España en particular había pedido que los representantes de Guaidó no recibieran ningún tipo de estatus o privilegios diplomáticos en los Estados miembros de la Unión Europea.

Por lo tanto, el reconocimiento de Guaidó como presidente interino -reconocido solo por Estados Unidos y gobiernos aliados de la región- tampoco tiene ningún efecto legal, destacaron diplomáticos españoles en gremios de la UE, al decir de fuentes diplomáticas.

Añadieron que no se puede simplemente ignorar el hecho de que el verdadero poder en el país sigue estando en manos del presidente constitucional Nicolás Maduro, elegido por el voto popular en las elecciones del 20 de mayo de 2018, para el período 2019-2025.

Evidentemente existe un amplio acuerdo entre los Estados miembros de que los diplomáticos venezolanos acreditados por el Gobierno del presidente Maduro no deben ser expulsados, explicó el rotativo alemán.

«Con el reconocimiento del Sr. Guaidó como presidente interino, el Gobierno Federal ha violado desde el principio el derecho internacional», dijo en una entrevista con Prensa Latina Heike Haensel, experta de la bancada socialista (Die Linke) para política internacional.

Al parecer, opinó, esto había llevado «a retroceder y descartar la acreditación del llamado embajador del Sr. Guaidó, Otto Gebauer, que desempeñó un papel protagónico en un intento de golpe de Estado en 2002», recordó Haensel.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *