Cuba expondrá logros de calidad en salud en foro mundial

25 de Mar de 2019
   41

La Habana.- En el Primer Simposio Internacional Calidad en Salud 2019, que se desarrollará del 27 al 29 de marzo en esta capital, Cuba mostrará la experiencia en este campo, anunció la doctora Ileana Morales, directora de Ciencia e Innovación Tecnológica del Ministerio de Salud Pública y presidenta del comité organizador.

Durante la cita, con sede en el Centro Internacional de Salud La Pradera, los expertos cubanos y foráneos harán una puesta al día sobre la calidad de la atención médica y la seguridad del paciente, temas fundamentales del evento que contribuirá a estrechar las relaciones de amistad y colaboración, aseveró Morales a la Agencia Cubana de Noticias.

El evento propiciará el intercambio sobre los retos actuales y futuros, e incluye otros temas como la acreditación de instituciones de salud, la certificación de los sistemas de gestión, así como la docencia, la investigación y la calidad en salud, precisó.

Además, los participantes debatirán sobre las actuales políticas, las estrategias, los programas que sustentan y tributan a la calidad y la seguridad del paciente, acotó.

Según la convocatoria el simposio será un espacio de reflexión y concertación propicia para el intercambio de experiencias en este ámbito a nivel mundial, regional y del país sede.

Prestigiosas organizaciones nacionales e internacionales auspician el simposio y entre las personalidades invitadas se encuentran los doctores Gonseth García Jona, Asesor Regional de Calidad de las organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud, y Michael Murray, miembro del Consejo de Acreditación de la Sociedad Internacional de Calidad en Salud.

La conferencia inaugural estará a cargo de la doctora Ileana Morales Suárez, quien abundará sobre La calidad en el contexto de las Transformaciones del Sistema Nacional de Salud. (ACN /Iris Armas Padrino)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *