Nuevas medidas en Las Tunas para el control de los medicamentos

18 de Mar de 2019
Portada » Nuevas medidas en Las Tunas para el control de los medicamentos

Las Tunas.- La dirección de Salud Pública, de conjunto con la Empresa comercializadora de medicamentos (Encomed) de la provincia de Las Tunas, implementa 49 medidas para perfeccionar el cumplimiento del Programa Nacional de Medicamentos y la actividad de los servicios farmacéuticos ante el déficit de fármacos.

Idania Galano Milet, directora de esa empresa en Las Tunas, explicó que hoy tienen mayores controles en la cadena producción, distribución y dispensarización, para garantizar los tratamientos a quienes los necesitan, sobre todo con los fármacos con que cuenta la provincia.

Estas medidas van encaminadas a seguir educando a pacientes y personal de la salud en el uso racional de los medicamentos, con una cobertura al menos mínima en farmacia, que detenga el acaparamiento y las ilegalidades.

Precisó que entre las medidas existen tres principales: la exigencia constante a los proveedores, con más de 20 laboratorios productores, la interrelación con el sistema de Salud para conocer dónde están las dificultades y la mayor morbilidad y ciclos de distribución, paralelos a los pactados, para que demoren el menor tiempo posible cuando lleguen a la empresa.

Galano Milet destacó que existen equipos de trabajo que laboran 12 horas, incluyendo sábados y domingos, para recepcionar todo el medicamento que llegue al territorio tunero, y mantienen el centro de control que funciona todo el día, y responde a cualquier pedido de Salud Pública; además, remarcó cuentan con mejores condiciones de transporte.

Hace un año en Las Tunas, como el resto de Cuba, comenzó a circular un nuevo modelo de receta médica encaminado a enfrentar el uso irracional de los medicamentos y la venta ilícita.

Ahora se implementan nuevas estrategias organizativas como diplomados de Farmacoepidemiología para formar al personal que debe asesorar al paciente en la farmacia, lo cual contribuirá a la detección de tratamientos incorrectos o reiterados.

Entre las medidas más importantes está la revisión de los certificados médicos de pacientes con enfermedades crónicas para tener un diagnóstico exacto y eliminar las dobles inscripciones.

Según informaciones de los principales responsables del suministro de medicamentos en la provincia se mantienen los problemas con la materia prima y proveedores estables, así como el impacto del bloqueo impuesto por Estados Unidos a Cuba.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *