Abordará Bruno Rodríguez prioridades de la política exterior de Cuba

18 de Mar de 2019
   30

La Habana.- La cancillería de Cuba aborda hoy en esta capital las prioridades y los desafíos de la política exterior de la Isla en una reunión en la que se espera la asistencia del presidente Miguel Díaz-Canel.

El ministro de Relaciones Exteriores Bruno Rodríguez adelantó que en el balance anual de la entidad también serán discutidos los resultados de 2018.

Con seguridad, entre los temas centrales a debatir estará la lucha contra el bloqueo económico, comercial y financiero que impone desde hace casi seis décadas Estados Unidos, en momentos en los que Washington lo recrudece.

La administración del presidente Donald Trump amenaza con aplicar el Título III de la Ley Helms-Burton, para obstaculizar la inversión extranjera en Cuba, una iniciativa de marcado carácter extraterritorial que expertos califican de contraria al Derecho Internacional y la Carta de la ONU.

De igual manera, genera preocupación la escalada de agresividad de la Casa Blanca en América Latina, en particular contra Venezuela, y su empeño en apelar a la doctrina Monroe de dominación e injerencia, un asunto que sin dudas será analizado en la reunión.

Según un reciente informe de la cancillería, la isla mantiene vínculos diplomáticos con 195 Estados y acoge a más de 110 embajadas, además de a varias organizaciones internacionales.

Respecto a las relaciones por áreas geográficas, el texto destaca la prioridad que representan las naciones del sur, ubicadas en Latinoamérica y el Caribe, África, el Medio Oriente y Asia.

Asimismo reconoce las potencialidades de los nexos con Europa, continente que el año pasado representó una tercera parte del intercambio comercial de Cuba con el mundo y un importante emisor de turistas.

El balance anual de la cancillería debe ratificar como prioridades la condena al bloqueo estadounidense, el reclamo del cese de la agresión contra Venezuela, la defensa de la paz y el multilateralismo, la unidad de las fuerzas de izquierda, la integración latinoamericana y caribeña, la lucha contra el cambio climático y el desarme nuclear. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *