Retoño de Almendro nueva peña literaria infantil en Las Tunas

17 de Mar de 2019
   27
Portada » Noticias » Cultura » Retoño de Almendro nueva peña literaria infantil en Las Tunas

Las Tunas.- Narrar cuentos, indagar sobre los textos clásicos escritos para niños y promover la lectura resultaron las ideas esenciales de la peña infantil, Retoños de Almendro, que auspicia la librería Ateneo Fulgencio Oroz, de esta ciudad.

El placer de leer resultó insuperable para los protagonistas de este nuevo espacio que en su primera ocasión convidó a pioneros de tercer grado, del seminternado República de Chile, en un encuentro que aporta conocimiento, desarrolla la inteligencia y fortalece la personalidad de los educandos.

Retoño de Almendro nueva peña literaria infantil en Las Tunas

Los infantes desarrollan concursos de lectura e interpretación.

Un concurso de lectura y la interpretación de la obra, fueron las razones para que los pequeños compartieran algunos cuentos y poemas de los textos Había una vez, de Herminio Almendros, y del cuaderno de cuentos Alas de primavera, de Lázaro Estenoz Cosme, con dibujos de Antonio Guerrero, publicados por las editoriales ‎Gente Nueva y Academia, respectivamente.

Retoños de Almendro, sesionará una vez al mes e integrará a otras manifestaciones del arte para estimular la creatividad y potenciar la capacidad lúdica y expresiva de los educandos.

La librería Ateneo Fulgencio Oroz desarrollará otros espacios para promover los valores de la literatura universal, nacional y provincial, además de realizar otras actividades caracterizadoras con la presencia de los escritores del territorio e invitados de otras provincias.

Actualmente más de mil 100 títulos se comercializan en esta institución, que anualmente sesiona como librería gigante durante las jornadas de la Feria del Libro en Las Tunas.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

Sector agropecuario recibe daños de «Melissa»

El sector agropecuario de la provincia de Las Tunas ha recibido un duro golpe durante el paso del huracán Melissa por Cuba y aunque todavía se cuantifican los daños, ya se sabe de numerosas afectaciones, especialmente en los cultivos varios.

Más leido

Otras Noticias

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *