Dan a conocer en Las Tunas premios Ultrasonido 2019

16 de Mar de 2019
Portada » Noticias » Dan a conocer en Las Tunas premios Ultrasonido 2019

 

 

Las Tunas.- La tercera edición del Radio Festival Online Ultrasonido continúa en la provincia de Las Tunas con la entrega de galardones en programación informativa y variada a las obras que así lo merecieron entre las más de 400 en concurso.

En los variados el primer galardón en programas juveniles correspondió al espacio Dial al full, de CMHW en la provincia de Villa Clara, planta radial que también mereció premio en la categoría de los musicales con El guateque de Ernestina.

Asimismo en el apartado cultural, Una golondrina en las escaleras de Jaruco, de Radio Jaruco fue el laureado, y también desde Mayabeque llegó el más destacado en programas históricos con la obra El generalísimo.

Respecto a los infantiles, el premio fue compartido entre Somos la niñez, de Radio Granma, en el municipio de Manzanillo y La Edad de Oro, de Radio Jaruco, mientras en dramatizados unitarios otro lauro compartido recayó sobre el cuento La Venganza, de Radio Granma y El Menjunje, de Radio Revolución, emisora radial de Santiago de Cuba.

En cuanto a la programación informativa, los galardonados en documental fueron Personas que mueven el mundo, de Radio Jaruco y Las Encrucijadas del paladín, de Radio Vitral, de la ciudad de Sancti Spíritus.

El noticiero Arte en la radio, de Radio Ciudad del mar, en Cienfuegos fue el primer lugar en ese apartado, y en el de revista informativa Como lo oyes, de Radio Sancti Spíritus.

Además, la propaganda Radio Sancti Spíritus por el mundo, de esta multipremiada emisora obtuvo el primer premio en su categoría. El gran premio lo mereció el radio documental Las Encrucijadas del Paladín, del realizador Jairo Pacheco Crespo.

La tercera edición del Radio Festival Online Ultrasonido ocurre en esta ciudad del 13 al 16 de marzo, y se dedica a los programas culturales, al género reportaje y a la preservación del patrimonio sonoro; además rinde homenaje a los realizadores tuneros Metodio Diez Núñez, Nelsy Rubén Larroche y Jorge Luis Rodríguez Pupo.

Otros galardones:
Programación informativa
Reportaje:
Mención: 1500 por vender materia prima. Radio Cabaniguán.
Discapacitados en las colas. Radio Sancti Spíritus.
Premio: Regreso a los molinos. Presencia de Fidel… Radio Libertad.
Cazador de búfalos. Radio Sancti Spíritus.
Hipermedia:
Mención: Postcast Sin pelos en la lengua. Detrás del telón. Radio Victoria.
Postcast Sin pelos en la lengua. Dificultades… Radio Victoria.
Premio: Lazos de amor. Radio Jaruco.
Comentario:
Premio: Actividades culturales que borran nuestra cultura. Radio Jaruco.
Entrevista:
Premio: serie de entrevistas Remembranzas de un amigo. Radio Rebelde.
Testimonio:
Mención: Destello de un triunfo. Radio Rebelde.
De vuelta a la vida. Radio Revolución.
Premio: El encuentro de un héroe. Radio Rebelde.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *