Expertos del mundo debaten en Cuba sobre apoyo vital en desastres

6 de Mar de 2019
   39

La Habana.- Las enseñanzas para la formación en apoyo vital desde el contexto internacional latinoamericano es de los temas a debatir hoy aquí en la última jornada del VIII Congreso Internacional de Urgencias, Emergencias y Cuidados Intensivos (Urgrav 2019).

Expertos de 15 países podrán conocer de las experiencias cubanas durante el II Taller para la Formación en Apoyo Vital en Emergencias y Desastres que sesionará paralelamente al cónclave, en la sede del Palacio de Convenciones de esta capital.

Las prácticas en la formación de especialistas, la reanimación cardiopulmocerebral y las alternativas académicas para la instrucción forman parte del programa científico de la cita.

Igualmente se realizarán diversas conferencias magistrales sobre la formación de enfermería en trauma, cómo formar equipos de respuesta rápida intra y extra hospitalaria, y de diversos puntos de vista en la atención a las mujeres embarazadas en estado crítico.

En esta edición de Urgrav se informó que Cuba se une a la Asociación Latinoamericana de Atención Pre-Hospitalaria (Alaph) que entregó a Pedro Luis Veliz, presidente de la Sociedad cubana de la especialidad, un reconocimiento por su brillante organización de URGRAV 2019.

El guatemalteco Ronny Contreras, presidente de Alaph, destacó la labor desarrollada por los cubanos ante situaciones de desastres, así como la disciplina y organización de estos profesionales al atender a cientos y miles de personas. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Agasajan a representantes del movimiento deportivo en Las Tunas

A propósito de las festividades por el Día de la Cultura Física y el Deporte, que tendrá por sede a Las Tunas por vez primera luego de cuatro décadas de instaurada la fecha, 67 trabajadores fueron agasajados hoy en el Memorial Vicente García por sus trayectorias y aportes al movimiento atlético en el Balcón de Oriente.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Más leido

Otras Noticias

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *