EE.UU. insiste en ruta de agresiones para Venezuela, alerta analista

6 de Mar de 2019
   43

Caracas.- La agenda de agresiones de Estados Unidos contra Venezuela apuesta hoy por un aparente cambio de planes respecto a la opción militar, sin cesar sus ataques contra la nación, advirtió el analista político Aram Aharonian.

En un artículo de opinión publicado por el Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico, el también periodista señaló que la hoja de ruta trazada por Washington parece «adormecedora» para que el Ejecutivo baje la guardia y así recrudecer la presión.

Las recientes declaraciones del representante especial del presidente Donald Trump Elliott Abrams, en entrevista con la periodista Patricia Janiot, de Univisión, confirmaron la reformulación de una agenda que simula un cambio contradictorio en la política hacia Caracas.

El funcionario negó la posibilidad de una intervención armada para derrocar al gobierno del presidente Nicolás Maduro y el uso de la fuerza para introducir supuesta ayuda humanitaria, ni siquiera en caso de que el diputado opositor Juan Guaidó fuera arrestado a su regreso a Venezuela este lunes.

La aseveración de Abrams resulta interesante: se desmintió a sí mismo, al mandatario norteamericano y al vicepresidente Mike Pence, al secretario de Estado, Mike Pompeo, y al llamado gabinete de crisis, señaló Aharonian.

De acuerdo con informaciones de los organismos de inteligencia venezolana, «la última opción para evitar que se realice el diálogo entre el gobierno y la oposición es una operación de «bandera falsa» para asesinar a Juan Guaidó y que toda la prensa trasnacional concertadamente, culpe a Maduro», añadió el experto.

A esto se suma el anuncio este martes la extensión por el presidente Trump de la orden ejecutiva que declara al país sudamericana como una amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad de Washington.

En paralelo, el gobierno de Caracas insiste en su llamado a dirimir diferencias con la oposición a la vez que alerta sobre la presencia de grupos paramilitares en la frontera con Colombia, elementos irregulares financiados por Bogotá con fondos del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

El viceministro de Comunicación, Jorge Rodríguez divulgó cinco puntos concretos para negociar la eventual apertura de intercambio: respeto a la soberanía, derecho a la paz, levantamiento de las sanciones, un mecanismo que permita dirimir las diferencias políticas y la no injerencia de otras naciones o gobiernos en los asuntos internos del país.

Asimismo, denunció la incursión de cerca de 400 efectivos armados e instó a Acnur a investigar esta anomalía, a la vez que rechazó la continuidad del hostigamiento político y económico de Estados Unidos contra el país. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *