Laureado Hernán Bosch con el Premio de Periodismo por la obra de la vida

5 de Mar de 2019
   48

Las Tunas.- Los encuentros de intercambio con las audiencias en varios municipios del territorio y la presentación de los premios provinciales del 2019, dieron inicio a la Jornada por la prensa cubana en la provincia de Las Tunas.

Las actividades se realizan entre los días 4 y 16 de marzo para agasajar a los profesionales del gremio en todo el país, y de acuerdo con la convocatoria de la Unión de Periodistas de Cuba, el mayor incentivo es la construcción de un nuevo modelo de prensa socialista.

Entre los aspirantes al Premio Rossano Zamora, por la obra de la vida, destacaron profesionales con relevantes trayectorias en la labor periodística, y tras un análisis minucioso el jurado se decantó por el periodista Hernán Bosch Carralero, excelente reportero fundador de la Agencia Cubana de Noticias, y con una extraordinaria hoja de servicios en el periodismo tunero.

Respecto al Premio Ricardo Varela Rojas, que distingue la obra del año, en prensa plana galardonaron a Yuset Puig Pupo, del Periódico 26 por la profesionalidad y el dominio de la técnica periodística, y se reconoció a la corresponsal del periódico Granma Leydis María Labrador.

En la categoría de radio mereció premio Yaidel Rodríguez Castro, de Radio Cabaniguán, gracias al empleo de las nuevas tecnologías en función del lenguaje radial; y reconocieron a Danay Naranjo Viñales, de Radio Maboas.

Por su excelente y brillante labor hipermedial se galardó a István Ojeda Bello, merecedor del prestigioso Premio Juan Gualberto Gómez por segundo año consecutivo, así como a Gretel Tamayo Velázquez, de tiempo21 por la calidad de las obras entregadas.

El fotorreportero Angel Luis Batista Santiesteban, de este medio, ganó el premio en Periodismo gráfico y el reconocimiento recayó en Yaciel Peña de la Peña, de la Agencia Cubana de Noticias; mientras que en televisión fue indiscutible el papel de Gianny López Brito, con trabajos de marcado valor humano por los que ganó importantes reconocimientos a lo largo del año.

Talleres, conferencias y espacios de intercambio entre profesionales del gremio ocurrirán hasta el próximo 16 de marzo, incluyendo la peregrinación al cementerio Vicente García como tributo a los periodistas desaparecidos físicamente, y el Acto central por el Día de la prensa en Las Tunas.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

Más leido

Otras Noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *