Mostrará Cuba experiencia en atención ante desastres en cita mundial

26 de Feb de 2019
Portada » Noticias » Mostrará Cuba experiencia en atención ante desastres en cita mundial

La Habana.- Cuba mostrará la experiencia en el  apoyo vital avanzado ante desastres, durante el VIII Congreso Internacional de Urgencias, Emergencias y Cuidados Intensivos (URGRAV 2019) que se efectuará en la capital del 4 al 6 de marzo venidero.

El Doctor en Ciencias Pedro Luis Véliz Martínez, presidente de la Sociedad Cubana de Medicina Intensiva y de Emergencia, explicó a la prensa que participarán médicos, profesores y enfermeros intensivistas de unos 15 países, entre ellos de España, Rumania, Puerto Rico, Hungría, Estados Unidos, México, Costa Rica, Colombia, Uruguay, Chile, Argentina, Bolivia, Venezuela, Ecuador y Cuba.

Con sede en el Palacio de Convenciones de La Habana, las temáticas versarán también sobre  la emergencia médica móvil y la calidad de atención, el proceso de atención integral a la materna crítica, la sepsis como problema de salud y las experiencias en la ayuda solidaria a otras naciones, anunció el doctor Véliz Martínez, también presidente del comité organizador.

Asimismo, tratarán sobre las nuevas tecnologías al servicio de la especialidad, la formación de los recursos humanos y la capacitación, preparación y organización en la atención a las urgencias masivas y la nutrición en el paciente crítico, entre otros temas.

Paralelamente a la magna cita a la cual asistirán 250 profesionales cubanos y un centenar de extranjeros, se desarrollarán el VI Congreso Internacional de Enfermería en Medicina Crítica, el V Foro de la Asociación Latinoamericana de Atención Médica pre hospitalaria y un Taller de Formación e Investigaciones sobre Apoyo Vital, enfatizó el director del Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud.

Los Congresos Urgrav constituyen un importante acontecimiento científico internacional y es el principal evento nacional de la especialidad donde todos contribuimos a divulgar los resultados y experiencias con el fin de salvar, con mejor calidad de vida, a un mayor número de pacientes en emergencias, graves y críticos, abundó el presidente del comité organizador.

Cuba también compartirá las experiencias en la atención al paciente grave en las áreas intensivas municipales; las escalas pronósticos y de gravedad en el paciente crítico, la atención especializada en unidades de cuidados coronarios y salas de ictus.

Una de las características del congreso son los estudios multicéntricos, entre ellos se presentará un proyecto para la disminución de la infección nosocomial en cuidados intensivos, significó Véliz Martínez.

En el cónclave, las mejores investigaciones sobre cuidados intensivos en adultos y pediátricos recibirán los Premios Sergio Rabel y Enrique Guzmán, quienes fueron los iniciadores de esa disciplina médica en Cuba, respectivamente. (ACN /Iris Armas Padrino)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *