Cuando la cultura llega a la comunidad

26 de Feb de 2019
   51

Las Tunas.- La Filial de la Fundación Nicolás Guillén en la provincia de Las Tunas muestra excelentes resultados en el trabajo con la obra del Poeta Nacional, para lo que han creado la conciencia en instituciones y artistas que laboran de conjunto desde diversos proyectos en función de la cultura.

Del Caribe soy y a Manatí vengo, Titereleyendo, Cineclub Viaje al interior, y La fiesta de Raíces y Tradiciones, son algunos de los espacios y eventos que aúnan voluntades en el interés de que no quede ningún grupo poblacional fuera y problemas de la cotidianidad social encuentren salida desde investigaciones profundas y el intercambio oportuno.

Marina Lourdes Jacobo, presidenta de la organización en la provincia, refiere que el reconocimiento de los puntos de contacto desde la cultura en su diversidad es lo que hace que muchos colaboradores se involucren.

Escuche declaraciones de Marina Lourdes Jacobo

Descargar audio

«Yo creo que cuando se va a proyectar un acontecimiento cultural, sostenerse en la cultura misma y en su espectro, en su amplio abanico, nos da muchas posibilidades, y la Filial aquí se sostiene justamente en los valores que tiene la cultura para de una manera integral tratar de defender la diversidad.

«Nosotros nos sostenemos en el pensamiento de Guillén a manera de metáfora por lo que él nos dejó escrito no solamente en su poesía sino también en su prosa, pero si buscamos que la cultura es el hombre mismo en el proceso de su civilización.

«Entonces entenderíamos por qué nosotros hemos organizado un sistema de proyectos socioculturales que trabajan de manera sistémica tratando de llegar a diferentes sitios, ya sea un lugar rural, la academia con sus altos académicos, la intelectualidad, los niños, los ancianos, en los municipios, es vernos como seres humanos».

El trabajo de la Fundación en esta ciudad, llamada la Capital de la escultura cubana constituye referente nacional, y es un privilegio constatar en múltiples escenarios el sentido de pertenencia y compromiso de cada colaborador.

Su presidente, Nicolás Hernández Guillén, reconoce en cada oportunidad el ejemplo que dan los promotores y hacedores de esta tierra, con constancia y amor en cada paso por revitalizar prácticas culturales e integradoras en las comunidades.

Escuche declaraciones de Nicolás Hernández Guillén

Descargue el audio
«Generalmente venimos a aprender cómo se deben hacer las cosas, a alentar sueños, a fortalecer la convicción de que no hay que ponerle límites a los sueños en pro del mejoramiento humano, del enaltecimiento de los valores y las virtudes.

«Lo que hacen aquí apunta directamente a conservar, a expandir esas transformaciones culturales que la Revolución potenció desde el inicio con el concurso de todos, y creo que es muy valioso».

La Filial posee hoy fuertes troncos en varios municipios, gracias a una labor sostenida en las comunidades y los talleres que despiertan la vocación y el talento de grupos vulnerables, ya sea en escuelas, comunidades o centros penitenciarios, donde la cultura se muestra como luz con color de futuro.

En video

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *