Cuando la cultura llega a la comunidad

26 de Feb de 2019
   37

Las Tunas.- La Filial de la Fundación Nicolás Guillén en la provincia de Las Tunas muestra excelentes resultados en el trabajo con la obra del Poeta Nacional, para lo que han creado la conciencia en instituciones y artistas que laboran de conjunto desde diversos proyectos en función de la cultura.

Del Caribe soy y a Manatí vengo, Titereleyendo, Cineclub Viaje al interior, y La fiesta de Raíces y Tradiciones, son algunos de los espacios y eventos que aúnan voluntades en el interés de que no quede ningún grupo poblacional fuera y problemas de la cotidianidad social encuentren salida desde investigaciones profundas y el intercambio oportuno.

Marina Lourdes Jacobo, presidenta de la organización en la provincia, refiere que el reconocimiento de los puntos de contacto desde la cultura en su diversidad es lo que hace que muchos colaboradores se involucren.

Escuche declaraciones de Marina Lourdes Jacobo

Descargar audio

«Yo creo que cuando se va a proyectar un acontecimiento cultural, sostenerse en la cultura misma y en su espectro, en su amplio abanico, nos da muchas posibilidades, y la Filial aquí se sostiene justamente en los valores que tiene la cultura para de una manera integral tratar de defender la diversidad.

«Nosotros nos sostenemos en el pensamiento de Guillén a manera de metáfora por lo que él nos dejó escrito no solamente en su poesía sino también en su prosa, pero si buscamos que la cultura es el hombre mismo en el proceso de su civilización.

«Entonces entenderíamos por qué nosotros hemos organizado un sistema de proyectos socioculturales que trabajan de manera sistémica tratando de llegar a diferentes sitios, ya sea un lugar rural, la academia con sus altos académicos, la intelectualidad, los niños, los ancianos, en los municipios, es vernos como seres humanos».

El trabajo de la Fundación en esta ciudad, llamada la Capital de la escultura cubana constituye referente nacional, y es un privilegio constatar en múltiples escenarios el sentido de pertenencia y compromiso de cada colaborador.

Su presidente, Nicolás Hernández Guillén, reconoce en cada oportunidad el ejemplo que dan los promotores y hacedores de esta tierra, con constancia y amor en cada paso por revitalizar prácticas culturales e integradoras en las comunidades.

Escuche declaraciones de Nicolás Hernández Guillén

Descargue el audio
«Generalmente venimos a aprender cómo se deben hacer las cosas, a alentar sueños, a fortalecer la convicción de que no hay que ponerle límites a los sueños en pro del mejoramiento humano, del enaltecimiento de los valores y las virtudes.

«Lo que hacen aquí apunta directamente a conservar, a expandir esas transformaciones culturales que la Revolución potenció desde el inicio con el concurso de todos, y creo que es muy valioso».

La Filial posee hoy fuertes troncos en varios municipios, gracias a una labor sostenida en las comunidades y los talleres que despiertan la vocación y el talento de grupos vulnerables, ya sea en escuelas, comunidades o centros penitenciarios, donde la cultura se muestra como luz con color de futuro.

En video

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Rolando Ponce de León confía en la ofensiva de los Leñadores

Tras varios días de inactividad provocados por el paso del huracán Melissa, el equipo de los Leñadores retomó sus entrenamientos con la mira puesta en recuperar el ritmo ofensivo. Así lo aseguró el preparador físico, Rolando Ponce de León, en declaraciones ofrecidas a Tiempo21 sobre el estado actual del conjunto en la Serie Nacional 64.

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *