Librería Ateneo Fulgencio Oroz, coordenadas de la promoción literaria cubana

25 de Feb de 2019
Portada » Librería Ateneo Fulgencio Oroz, coordenadas de la promoción literaria cubana

Las Tunas.- Cientos de libros distribuidos llenan la luminosidad del más pequeño ojo que busca un título sugerente o que escudriña la más antigua de las obras en cada uno de los estantes alineados, que le devuelven el esplendor a la librería Fulgencio Oroz, de esta ciudad, un local donde se descubren coordenadas de la promoción literaria cubana.

La nueva imagen de librería Ateneo Fulgencio Oroz incita a volar entre el rugosidad de la novela y hasta creer nuevamente en la tempestad que despiertan los poemas de Wichi Noguera.

Sin dudas a todos los lectores, escritores, investigadores y amantes del libro y la lectura colma de gozo su cambio. La alegría de tener muchas personas en la sala desencadena una esmerada atención de las libreras que ahora te invitan a la entrada del centro y convidan a un paseo por la literatura publicada por las editoriales nacionales y extranjeras.

Pável Leyva Martí, especialista de Comunicación, detalla «la Ateneo es un proyecto del Instituto Cubano del libro para promover la literatura cubana y sus autores, y fomentar el interés por la lectura.

«Actualmente nos reorganizamos para convertir el centro en un espacio necesario para los lectores de todas las edades. Presentaciones de libros, intercambios culturales y encuentros con autores,  son algunas de las principales actividades que hoy le dan vida a la librería.

Librería Ateneo Fulgencio Oroz, coordenadas de la promoción literaria cubana

Diversas manualidades decoran el espacio de la literatura infantil.

«También privilegiamos el espacio con los pioneros y para ellos tenemos convenios con centros educacionales con los cuales organizamos las peñas literarias infantiles, y pretendemos desarrollar concursos infantiles para inculcar el hábito y el placer por la lectura desde estas edades.

«Estamos preparados para convertir la Ateneo Fulgencio Oroz en la casa de los escritores tuneros y de otros territoritos interesados en promover su obra aquí. Estamos abiertos a todas las actividades que los escritores pudieran hacer y proponer.

«Pretendemos además que la institución funcione como un centro de información, gestor y socializador de la literatura de las ediciones territoriales, con destaque para la editorial Sanlope», concluyó Leyva Martí.

La literatura organizada

La Ateneo retoma espíritu y motiva a sus libreros en la búsqueda y la compañía al cliente por la sala para convidar a la compra de un libro que incite al retorno al centro.

«Más de mil 100 títulos están ubicados para la comercialización, en la sala la organización es esencial pues se necesita mostrar la literatura que los lectores siguen por temáticas. También esto permite que en el momento que los clientes soliciten información y ubicación de los libros la respuesta sea más rápida», detalla Pável Leyva Martí.

«Los títulos se organizan por temáticas: narrativa, poesía, bibliografía martiana, cubana, político social, entra otras. Además tenemos un stand especial que muestra las novedades.

Librería Ateneo Fulgencio Oroz, coordenadas de la promoción literaria cubana

Más de mil títulos se comercializan en la librería.

«En la Ateneo existen muchos más libros que no están en otras librerías, de ahí su definición de Ateneo una institución rectora de la literatura que se promueve en todo el país», apuntó Pável, uno de los jóvenes trabajadores de la librería.

Cien preguntas sobre Historia de Cuba, Multiplicar la luz entre todos, Los mundos que amo y Canción antigua a Che Guevara, son algunos de los títulos agotados en el actual año en la librería que mantiene al texto La Edad de Oro como el libro del mes.

Promover los valores de la literatura universal, nacional y provincial, rige el trabajo de la librería Ateneo Fulgencio Oroz una institución que se erige en el centro de esta ciudad repleta de libros y cultura.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Más leido

Otras Noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *