Experto cubano sugiere varias medidas para combatir el Alzheimer

18 de Feb de 2019
   25

La Habana.- La práctica de ejercicio físico, estilos de vida saludables, hábito de lectura, práctica de idiomas y escuchar música son algunas de las acciones recomendadas por un experto cubano para contrarrestar el Alzheimer, informa hoy el diario Granma.

También sugiere bailar, evitar el tabaquismo, alcoholismo y consumo de drogas, dormir bien, mantener el peso corporal, controlar las enfermedades crónicas y tratar la depresión, añadió Rodolfo Bosch, especialista en Medicina Interna, de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.

Al decir de Bosch, el ejercicio físico ayuda a mantener una buena memoria por diferentes vías: favorece la función respiratoria y cardiovascular, aumenta el flujo sanguíneo cerebral, mejora el estado de ánimo y previene las enfermedades cerebrovasculares que causan daño estructural en el cerebro.

Además, agregó, ayuda al control de enfermedades crónicas no trasmisibles y a la neuroplasticidad cerebral, que es una capacidad de las neuronas de adaptarse y crear nuevas conexiones ante estímulos externos.

Según el experto, los diferentes tipos de ejercicios físicos: aeróbicos, pilates, Tai Chi y yoga aportan beneficios, aunque la duración e intensidad debe ajustarse a las características propias de cada persona.

Hay varias modalidades de dietas, pero se recomienda la mediterránea: el consumo de pescado, ácidos grasos poliinsaturados que están presentes en el aceite de oliva y aguacate, las frutas y los vegetales.

El ácido fólico y la vitamina B12 son muy importantes, pues su déficit en el anciano produce pérdida de memoria e incluso síndrome demencial. La vitamina A y E tienen propiedades antioxidantes, destacó en sus declaraciones al rotativo.

Bosch significó que existen técnicas de memorización y recursos nemotécnicos que ayudan a mantener la memoria. En ese sentido, la concentración es trascendental, por eso, lo recomendable no realizar varias actividades al mismo tiempo, explicó.

La Organización Mundial de la Salud señala que cada año se reportan 10 millones de nuevos casos de Alzheimer en el planeta. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: Alzheimer - salud

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *