Experto cubano sugiere varias medidas para combatir el Alzheimer

18 de Feb de 2019
   48

La Habana.- La práctica de ejercicio físico, estilos de vida saludables, hábito de lectura, práctica de idiomas y escuchar música son algunas de las acciones recomendadas por un experto cubano para contrarrestar el Alzheimer, informa hoy el diario Granma.

También sugiere bailar, evitar el tabaquismo, alcoholismo y consumo de drogas, dormir bien, mantener el peso corporal, controlar las enfermedades crónicas y tratar la depresión, añadió Rodolfo Bosch, especialista en Medicina Interna, de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.

Al decir de Bosch, el ejercicio físico ayuda a mantener una buena memoria por diferentes vías: favorece la función respiratoria y cardiovascular, aumenta el flujo sanguíneo cerebral, mejora el estado de ánimo y previene las enfermedades cerebrovasculares que causan daño estructural en el cerebro.

Además, agregó, ayuda al control de enfermedades crónicas no trasmisibles y a la neuroplasticidad cerebral, que es una capacidad de las neuronas de adaptarse y crear nuevas conexiones ante estímulos externos.

Según el experto, los diferentes tipos de ejercicios físicos: aeróbicos, pilates, Tai Chi y yoga aportan beneficios, aunque la duración e intensidad debe ajustarse a las características propias de cada persona.

Hay varias modalidades de dietas, pero se recomienda la mediterránea: el consumo de pescado, ácidos grasos poliinsaturados que están presentes en el aceite de oliva y aguacate, las frutas y los vegetales.

El ácido fólico y la vitamina B12 son muy importantes, pues su déficit en el anciano produce pérdida de memoria e incluso síndrome demencial. La vitamina A y E tienen propiedades antioxidantes, destacó en sus declaraciones al rotativo.

Bosch significó que existen técnicas de memorización y recursos nemotécnicos que ayudan a mantener la memoria. En ese sentido, la concentración es trascendental, por eso, lo recomendable no realizar varias actividades al mismo tiempo, explicó.

La Organización Mundial de la Salud señala que cada año se reportan 10 millones de nuevos casos de Alzheimer en el planeta. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: Alzheimer - salud

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *