Cieric potencia capacitación para gestores de proyectos culturales en Las Tunas

29 de Ene de 2019
Portada » Noticias » Cieric potencia capacitación para gestores de proyectos culturales en Las Tunas

Las Tunas.- El Centro de Intercambio y Referencia sobre Iniciativa Comunitaria (Cieric), desde su oficina para la región Oriental que radica en la provincia de Las Tunas, acompaña, apoya y capacita a las personas que laboran en proyectos culturales como generadores de cambio social.

Gracias al impulso varias instituciones y actores colaboran con talleres de varias manifestaciones artísticas, así como apreciación, que encaminan el talento de niños y adultos de diferentes edades.

Caridad Perelló Barley, coordinadora regional de la oficina Cieric-Uneac para Oriente, refiere que cuentan con la colaboración estrecha de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, gracias a lo que resulta más sencillo llegar a zonas periféricas y a los municipios, con resultados satisfactorios.

«Hemos visto un nuevo florecimiento, por ejemplo del proyecto Raíces de San José que participó en el concurso que nosotros auspiciamos en los cuales participa además la Brigada José Martí, el Consejo Nacional de Casas de Cultura, y este proyecto pues demostró un florecimiento a nuevas acciones, a nuevos empeños.

«También en su grupo gestor está participando una miembro de la Uneac, Gretsyn Cusidó, de la Filial de Cine, radio y televisión, y junto con Carmen, la gestora, y juntas están llevando a cabo varias actividades. Es parte de nuestras principales actividades de inicio de este año, con momentos y acciones para las diferentes edades y grupos poblacionales: jóvenes, niños, ancianos, y donde confluyen todas las manifestaciones del arte.

«Hay proyectos insignes que lidera la oficina, como parte de la coordinación y el acompañamiento, entre ellos El Boquerón y el Itabo, ambos en Puerto Padre, con un programa de actividades.

«Hay un proyecto muy significativo para nosotros que es el proyecto dinamización de Jobabo, que apunta al desarrollo local. Lleva nueve años siendo coordinado por nuestra oficina o acompañado, que tiene un grupo gestor muy fortalecido en Jobabo que ha logrado dinamizar desde la cultura y desde la articulación de los diferentes actores, el centro del municipio.

«Y se inserta también el municipio de Majibacoa que estamos ahora en el empeño de fortalecer un grupo gestor, también para liderar o dinamizar desde la cultura este territorio.

«Ya Jobabo va cerrando y nos quedaremos entonces trabajando en Majibacoa, consideramos que ya el grupo gestor de Jobabo tiene todas las herramientas como para seguir desarrollando su municipio».

Un aspecto importante durante el 2018 fue la capacitación para las personas que están vinculadas con el Cieric, ya sea directamente con la oficina o las que actúan desde las comunidades.

«Aquí en la oficina en todo este período hemos formado a muchos gestores, recientemente coordinamos el curso regional que este año que terminó lo hicimos en Guantánamo. De Las Tunas participaron cinco cursistas, dentro de ellos una presidenta de Consejo Popular, un representante de la Sociedad Cultural José Martí y tres promotores culturales.

«Pensamos que esos actores formados ya en gestión de proyectos puedan dinamizar las comunidades donde viven o donde trabajan. Veinticinco cursistas de la región se presentarán también en el mes de enero con su documento de proyecto para graduarse. Ya estamos pensando en la próxima edición que será a finales de año en Holguín.

«Este año también tenemos el concurso regional que auspiciamos, será en la provincia de Guantánamo en la última semana del mes de mayo. Ahí identificaremos nuevas experiencias que serán entonces como el objetivo principal de trabajo en este 2019».

Caridad Perelló Barley, enfatizó que un aspecto importante durante el pasado año fue la capacitación a los gestores de los proyectos, experiencias que se reeditarán próximamente.

El objetivo es que dinamicen las comunidades donde viven con actividades caracterizadoras u otras acciones. También para este 2019 efectuarán el concurso regional en el cual se identificarán nuevas experiencias para un trabajo intencionado.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *