Martí, siempre vigente

28 de Ene de 2019
   58

El pensamiento del Héroe Nacional de Cuba José Martí siempre tan vigente entre los cubanos, toma más fuerza por estos días cuando se celebra este 28 de enero el 166 aniversario de su natalicio.

Y es que aún hoy día, el llamado Apóstol de la independencia de Cuba es considerado como la figura que convoca y acoge a los nativos de esta Isla irredenta donde la libertad no tiene dueño y tampoco precio.

Respetado tanto dentro como fuera del país, su ideario es la base de todo sentido de identidad y nacionalidad del pueblo cubano.

José Martí es el más polifacético de los revolucionarios latinoamericanos. Además de su extraordinaria obra independentista y antiimperialista, su quehacer literario excepcional abarca la poesía, la novela, el periodismo y el ensayo.

Asimismo, fue un gran pensador, orador, diplomático y político, cuya proyección rebasó las fronteras de su tierra y su época, haciendo la lucha por la unidad de todos los cubanos, la independencia de la patria y la alianza de los pueblos de América la esencia del sentido de su corta y fructífera vida.

Y por ello, el 24 de febrero próximo refrendaremos en la nueva Constitución de la República de Cuba el hermoso precepto martiano de «yo quiero que la ley primera de nuestra república sea el culto a la dignidad plena del hombre».

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Más leido

Otras Noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *