Trabajan por mejores indicadores artísticos e infraestructurales de la cultura en Las Tunas

25 de Ene de 2019
   20

Las Tunas.- La insuficiente disponibilidad de medios de transporte para garantizar la promoción y actuaciones del talento artístico, y el retraso en el pago a los artistas, fueron algunas de las problemáticas que marcaron la cotidianidad en el quehacer del sector durante el año 2018.

Durante el análisis de la etapa, desde la Cultura en la provincia de Las Tunas, también se insistió en la necesidad de abrir la Escuela de Clown, con la idea de ser de referencia nacional, y realizar una reparación capital a la Escuela Profesional de Arte (EPA) El Cucalambé, así como a otras instituciones del territorio que han visto afectada su programación habitual.

Además se hizo referencia al alcance de eventos como la Feria del Libro, la Jornada Cucalambeana con el complejo entramado que desde la base tributa al evento que se desarrolla cercano al aniversario del natalicio de Juan Cristóbal Nápoles Fajardo; la Jornada de Música de Conciertos, así como otros que ameritan una organización más esmerada.

Trabajan por mejores indicadores artísticos e infraestructurales de la cultura en Las Tunas

Los particpantes analizaron la promoción y actuaciones del talento artístico. (FOTO de la autora)

En el encuentro se reconoció a Ernesto Parra, director del grupo Teatro Tuyo, a la EPA El Cucalambé, la Biblioteca Provincial José Martí, al Centro Provincial de Casas de Cultura y a la Casa Iberoamericana de la Décima, por una labor constante con reconocimiento nacional, así como la salvaguarda de los valores patrimoniales de carácter espiritual y material.

Igualmente fueron premiados la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, la Asociación Hermanos Saiz, la Fundación Nicolás Guillén, la Universidad de Las Tunas y los medios de comunicación por reflejar las actividades más importantes de las diferentes manifestaciones.

Presidieron el balance Abel Acosta Damas, viceministro de Cultura; Marta Oduardo Ramírez, directora de Cultura en el territorio, y Manuel Pérez Gallego, miembro del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba en Las Tunas.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Más leido

Otras Noticias

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *