Trabajan por mejores indicadores artísticos e infraestructurales de la cultura en Las Tunas

25 de Ene de 2019
   38

Las Tunas.- La insuficiente disponibilidad de medios de transporte para garantizar la promoción y actuaciones del talento artístico, y el retraso en el pago a los artistas, fueron algunas de las problemáticas que marcaron la cotidianidad en el quehacer del sector durante el año 2018.

Durante el análisis de la etapa, desde la Cultura en la provincia de Las Tunas, también se insistió en la necesidad de abrir la Escuela de Clown, con la idea de ser de referencia nacional, y realizar una reparación capital a la Escuela Profesional de Arte (EPA) El Cucalambé, así como a otras instituciones del territorio que han visto afectada su programación habitual.

Además se hizo referencia al alcance de eventos como la Feria del Libro, la Jornada Cucalambeana con el complejo entramado que desde la base tributa al evento que se desarrolla cercano al aniversario del natalicio de Juan Cristóbal Nápoles Fajardo; la Jornada de Música de Conciertos, así como otros que ameritan una organización más esmerada.

Trabajan por mejores indicadores artísticos e infraestructurales de la cultura en Las Tunas

Los particpantes analizaron la promoción y actuaciones del talento artístico. (FOTO de la autora)

En el encuentro se reconoció a Ernesto Parra, director del grupo Teatro Tuyo, a la EPA El Cucalambé, la Biblioteca Provincial José Martí, al Centro Provincial de Casas de Cultura y a la Casa Iberoamericana de la Décima, por una labor constante con reconocimiento nacional, así como la salvaguarda de los valores patrimoniales de carácter espiritual y material.

Igualmente fueron premiados la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, la Asociación Hermanos Saiz, la Fundación Nicolás Guillén, la Universidad de Las Tunas y los medios de comunicación por reflejar las actividades más importantes de las diferentes manifestaciones.

Presidieron el balance Abel Acosta Damas, viceministro de Cultura; Marta Oduardo Ramírez, directora de Cultura en el territorio, y Manuel Pérez Gallego, miembro del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba en Las Tunas.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *