Vive Teatro Tuyo jornadas de recuento y homenaje en sus 20 años

16 de Ene de 2019
   51

Las Tunas.- El encuentro Con la crítica y panel Teatro Tuyo, 20 años haciendo un camino, marcó el inicio de las actividades para celebrar el aniversario de la compañía que desde esta ciudad engrandece el arte del clown.

En su sede, ubicada en cine-teatro 28 de Septiembre, se dio cita el colectivo que dirige Ernesto Parra, con actores del territorio, así como especialistas de las artes escénicas, dramaturgos y críticos especializados también de otras regiones, para destejer los hilos de una historia matizada por las sonrisas provocadas por las narices rojas.

Mientras que por la tarde repusieron la obra Fiesta de payasos, en el Centro Cultural La Pérgola, rememorando su estreno precisamente dos décadas atrás en el mismo sitio, ahora con fragmentos de piezas como Juegos Olimpiclowns.

El espacio, que también constituyó agasajo a los Tuyos, fue oportuno para el reconocimiento a personalidades e instituciones que les han acompañado durante este tiempo, a la vez que recibieron de regreso el abrazo desde otros escenarios de creadores tuneros.

La jornada de celebración continúa este miércoles con la apertura de una muestra fotográfica y talleres abiertos a artistas del patio, además de los visitantes, ya comunes por acá, como el teatrólogo Omar Baliño y a Rubén Darío Salazar, director del grupo matancero Las Estaciones.

Varios premios ocupan ya las vitrinas de Teatro Tuyo, tanto por las puestas en escena de manera general como individuales, que resaltan las dotes actorales de sus miembros y especialidades técnicas que apoyan la dramaturgia.

Hoy es referente no solo en la provincia de Las Tunas, donde han decidido cultivar una estética que generalmente es vista con carácter comercial y como entretenimiento en los cumpleaños infantiles, para destacar en el panorama cubano e internacional como una verdadera escuela.

En cada presentación potencian el tratamiento de los valores humanos, la protección del medio ambiente, y la introducción de técnicas circenses y hasta prometedoras interpretaciones musicales, sin desdeñar la pantomima y el arte de los títeres.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *