Vive Teatro Tuyo jornadas de recuento y homenaje en sus 20 años

Publicado el 16 de Ene de 2019
Portada » Vive Teatro Tuyo jornadas de recuento y homenaje en sus 20 años

Las Tunas.- El encuentro Con la crítica y panel Teatro Tuyo, 20 años haciendo un camino, marcó el inicio de las actividades para celebrar el aniversario de la compañía que desde esta ciudad engrandece el arte del clown.

En su sede, ubicada en cine-teatro 28 de Septiembre, se dio cita el colectivo que dirige Ernesto Parra, con actores del territorio, así como especialistas de las artes escénicas, dramaturgos y críticos especializados también de otras regiones, para destejer los hilos de una historia matizada por las sonrisas provocadas por las narices rojas.

Mientras que por la tarde repusieron la obra Fiesta de payasos, en el Centro Cultural La Pérgola, rememorando su estreno precisamente dos décadas atrás en el mismo sitio, ahora con fragmentos de piezas como Juegos Olimpiclowns.

El espacio, que también constituyó agasajo a los Tuyos, fue oportuno para el reconocimiento a personalidades e instituciones que les han acompañado durante este tiempo, a la vez que recibieron de regreso el abrazo desde otros escenarios de creadores tuneros.

La jornada de celebración continúa este miércoles con la apertura de una muestra fotográfica y talleres abiertos a artistas del patio, además de los visitantes, ya comunes por acá, como el teatrólogo Omar Baliño y a Rubén Darío Salazar, director del grupo matancero Las Estaciones.

Varios premios ocupan ya las vitrinas de Teatro Tuyo, tanto por las puestas en escena de manera general como individuales, que resaltan las dotes actorales de sus miembros y especialidades técnicas que apoyan la dramaturgia.

Hoy es referente no solo en la provincia de Las Tunas, donde han decidido cultivar una estética que generalmente es vista con carácter comercial y como entretenimiento en los cumpleaños infantiles, para destacar en el panorama cubano e internacional como una verdadera escuela.

En cada presentación potencian el tratamiento de los valores humanos, la protección del medio ambiente, y la introducción de técnicas circenses y hasta prometedoras interpretaciones musicales, sin desdeñar la pantomima y el arte de los títeres.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *