Proyecta Las Tunas Centro de Innovación e informatización

12 de Ene de 2019
   56

Las Tunas.- La Unión de Informáticos de Cuba (UIC) en la provincia de Las Tunas enfoca sus principales proyectos en la creación de un Centro de Innovación e Informatización para el desarrollo local, propósito orientado a potenciar el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs) desde edades tempranas.

Esta institución estará orientada a promover la innovación ciudadana, posibilitar capacidades tanto de creación como de perfeccionamiento desde la niñez, e incluye además el trabajo con la tercera edad no sólo para orientación y capacitación en el uso de las TICs, también para insertarlos en el proceso transformador de la futura institución.

Roberto García Membrado, presidente de la UIC en la provincia, explicó durante un chequeo realizado al proceso de informatización en la sociedad en Las Tunas, que la institución contará con un espacio colaborativo de trabajo, sala de conferencias, laboratorios de capacitación, docencia e investigación, espacios de socialización y un cibercafé.

Se va a trabajar bajo una metodología que promueve la innovación, capacitación y superación de procesos productivos en TICs orientados a los proyectos que tributan al desarrollo local y a la estrategia de informatización del territorio, agregó.

Además, explicó el presidente de la UIC, se está proyectando que el 90 por ciento del gasto energético del centro sea creado por fuentes renovables de energía.

García Membrado explicó que la intención es que el Centro se convierta en un espacio científico de creación de proyectos que generen varias vías de financiamiento con la coordinación de diversos organismos y en especial de la Plataforma de Articulación para el desarrollo integral territorial.

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, los Joven Club de Computación y Electrónica, la Empresa de Desarrollo de Software, Copextel, la Universidad de Las Tunas y el sistema de entidades de la Dirección Provincial de Salud, exhibieron los resultados de los principales indicadores en la implementación del Programa Nacional de Informatización, como parte del Plan Nacional de Desarrollo Económico Social hasta el 2030.

Durante el encuentro, las principales autoridades política y gubernamentales de la provincia analizaron la necesidad de no deslindar el concepto de gobierno electrónico de ninguna de las acciones, así como también dar los primeros pasos dentro del comercio electrónico, alternativas que desde una fase experimental, permitirán organizar y agilizar el trabajo de la producción agrícola, las oficodas, y la red de tiendas recaudadoras de divisa.

Igualmente, se discutió la importancia de capacitar a los principales cuadros políticos y administrativos para lograr una interacción precisa y transparente con el pueblo a través de las tecnologías de la información y las comunicaciones, intercambio que exige un mejor trabajo en todos los niveles y que la población no pierda la confianza en los métodos de trabajo de los dirigentes cubanos.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero buscará brillar hoy en Chile 2025

Este miércoles, justo al filo de la 1:10 p.m (11:10 am hora de Cuba), el paratleta tunero Aaron Marrero Escocia, clasificado en la categoría T46, tomará la pista para disputar los 400 metros planos en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

En Las Tunas, el abrazo solidario a los hermanos de Guamo

Las Tunas.- Cientos de pobladores de Guamo, perteneciente al municipio de Río Cauto, no imaginaron nunca el temor y la incertidumbre que llegarían a sus vidas, tras el paso del huracán Melissa al cierre del mes de octubre. Entre ellos campesinos que alistaban...

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *