Países del Grupo de Lima rectifican posición sobre Venezuela

12 de Ene de 2019
   18

Caracas.- El canciller venezolano, Jorge Arreaza, informó hoy que 10 de los países del Grupo de Lima rectificaron su posición injerencista ante el reconocimiento de los límites marítimos de Venezuela.

Durante una conferencia de prensa con medios nacionales y extranjeros, el ministro de Relaciones Exteriores recalcó que el documento aprobado por 13 de las 14 naciones que integran la coalición condenaba la expulsión de dos buques de exploración de la transnacional ExxonMobil que se encontraban en aguas jurisdiccionales venezolanas y se desconocía la legitimidad del Gobierno bolivariano.

Ante el retiro del criterio de intromisión por parte de Panamá, Guatemala, Costa Rica, Argentina, Chile, Colombia, Brasil, Santa Lucía, Honduras y Ecuador, Arreaza aseveró que la acción constituye un triunfo de la Diplomacia Bolivariana de Paz en respeto a la integridad territorial venezolana.

No obstante, naciones como Paraguay y Canadá aún mantienen su posición, ante ello, dijo, el Ejecutivo dará un plazo hasta el próximo lunes para que modifiquen la perspectiva intervencionista sobre la soberanía.

En ese sentido, Arreaza precisó que de no cumplirse la solicitud en el lapso establecido se adoptarían medidas diplomáticas «más crudas» puesto que resultan «inaceptables» las pretensiones de modificar los límites marítimos y territoriales de la nación.

Igualmente, el titular ratificó el llamado al Gobierno de Guyana para retomar los intercambios y ceñirse al Acuerdo de Ginebra de 1966, instrumento legal que rige la controversia territorial entre las dos naciones.

El cambio de actitud de los 10 países tiene lugar luego de que la cancillería venezolana transmitiera su inconformidad mediante respectivas notas de protesta a los integrantes del Grupo de Lima, este 9 de enero.

A ello se suma las declaraciones del presidente de la República, Nicolás Maduro, el pasado martes, cuando emitió un plazo de 48 horas para que los firmantes de la declaración modificaran su postura respecto al acápite donde irrespetan los límites territoriales de la nación sudamericana.

De lo contrario, subrayó el jefe de Estado, Venezuela tomará las medidas diplomáticas correspondientes.

La reciente controversia entre Guyana y Venezuela surgió luego de la denuncia por parte de Caracas de la incursión de dos buques de exploración petrolera en la proyección marítima del Delta del Orinoco, aguas de su estricta jurisdicción, autorizados por el Gobierno del vecino país.

El Ejecutivo venezolano calificó la acción como una flagrante violación de la soberanía nacional mientras que el Grupo de Lima manifestó su preocupación por la intercepción dentro de lo que reconocieron como territorio guyanés. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: Venezuela

Últimas noticias

En Las Tunas, el abrazo solidario a los hermanos de Guamo

Las Tunas.- Cientos de pobladores de Guamo, perteneciente al municipio de Río Cauto, no imaginaron nunca el temor y la incertidumbre que llegarían a sus vidas, tras el paso del huracán Melissa al cierre del mes de octubre. Entre ellos campesinos que alistaban...

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *