Profesionales de Radio Victoria evalúan resultados de trabajo

10 de Ene de 2019
   54

Las Tunas.- La calidad en los contenidos de los espacios informativos y los excelentes resultados en las evaluaciones artísticas de las distintas especialidades fueron algunos de los méritos que destacó el colectivo de la emisora provincial Radio Victoria al debatir sobre su gestión el pasado año.

Durante el balance correspondiente al 2018, además trascendió el estudio para una paulatina implementación del nuevo modelo de gestión de medios, y el incremento de la retroalimentación con la audiencia a través del uso de las nuevas tecnologías.

El realizador Abel Molina Montes de Oca enfatizó en la importancia de mejorar las condiciones técnicas de trabajo que se reviertan en los productos radiales, y manifestó la necesidad de consolidar la relación con escritores y colaboradores del medio.

Ordey Díaz Escalona, reportero del departamento informativo, insistió en la urgencia de lograr un equilibrio entre la agenda pública y la mediática para reflejar con mayor eficacia el criterio del pueblo de la provincia de Las Tunas.

En el encuentro también se resaltó la creación de una comisión de patrimonio sonoro, para laborar con mayor intencionalidad en este aspecto, auxiliado por acciones de capacitación con el personal implicado.

Para el presente calendario constituye prioridad estabilizar la comisión de música dentro de la programación, pues constituye uno de los contenidos que definen la política cultural del país, y sistematizar las acciones de capacitación para los realizadores, con el fin de fortalecer su labor.

También figuran entre las proyecciones lograr que todos los programas tengan sus perfiles institucionales, a tono con el trabajo en las redes sociales; extender el sistema de gestión de contenidos y consolidar la superación de los profesionales del medio.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *