Encauzan inversiones en programa agropecuario de Las Tunas

3 de Ene de 2019
   34

Las Tunas.- Un sólido paso hacia el desarrollo agropecuario se materializó en la provincia de Las Tunas durante el año que acaba de finalizar, al ejecutar un programa de inversiones superior a los 25 millones de pesos.

En el municipio de Jesús Menéndez, el más oriental del territorio, muy azotado por la sequía, se  llevó a cabo la instalación de 70 sistemas de riego en áreas destinadas a los granos, mientras en Puerto Padre  se continuó trabajando en un trasvase para incrementar las áreas beneficiadas con agua en la comunidad rural Fernando Chenard Piña, dedicada a los cultivos varios.

Para el beneficio del  frijol y maíz en un lateral de la circunvalación sur de esta ciudad, está en proceso de terminación una planta con capacidad para 60 toneladas  cada día, lo cual liberará a los productores de la limpieza y secado de estos granos, que habitualmente se hace de forma manual.

En el transcurso del año se avanzó en el montaje de dos silos de mil toneladas cada uno para el desarrollo del programa arrocero que se desarrolla en Camagüeycito, en los límites con la provincia de Granma.

La ganadería, que cumplió con la producción de leche, ascendente a más de 25 millones de litros, se beneficia con 39 nuevos ordeños mecánicos y el rescate de unidades.

Paralelamente a este programa inversionista en la provincia continuaron desarrollándose los 31 polos productivos, lo cual será básico para lograr el propósito de que cada municipio se autoabastezca de viandas, hortalizas y granos. (ACN)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *