Debaten sobre gestión de la Sociedad Cultural José Martí en Las Tunas

18 de Dic de 2018
   43

Las Tunas.- Con un radio de acción que incluye a miembros de diferente formación profesional, la Sociedad Cultural José Martí en la provincia de Las Tunas encamina su accionar desde el vínculo con otras instituciones a través del asesoramiento y actividades que involucran al público.

Durante el último año de trabajo se evidencia un crecimiento con proyectos en las comunidades, así como el desarrollo de los que vinculan a artistas y al Movimiento Juvenil Martiano.

En el balance correspondiente al 2018 trascendieron además los resultados del club de adultos mayores y del de miniaturistas, que a través de cuadros de pequeño formato y con el uso de variadas técnicas reproducen la imagen del llamado Apóstol de la independencia de Cuba y su ideario.

Dagneris Batista, secretaria de la Sociedad Cultural José Martí en el territorio, refirió que la Universidad de Las Tunas cuenta con 36 proyectos y 12 tareas de impacto, todos relacionados y con la asesoría de la organización.

«Se ha estado capacitando a estudiantes y profesores fundamentalmente, un poco para irlos vinculando y revitalizando el trabajo de las cátedras.

«En el mes de noviembre se constituyó el Consejo provincial de Extensión universitaria que aglutina a las universidades de Las Tunas y a la de Ciencias Médicas, y se tomó como acuerdo que la Sociedad y el Movimiento Juvenil fueran miembros permanentes de este consejo que tiene que ver con todas las actividades extensionistas, culturales y deportivas que se realizan.

«También desde la Sociedad se han impulsado seis proyectos de investigación, incluso en la reciente visita que hizo René González a España, uno de los proyectos que se llevó fue el de nosotros que tiene que ver con la defensa de las tradiciones y la identidad desde la ciencia, a partir de la habilitación de una sala de navegación».

Comentó además que esta semana deben inaugurar dos nuevos clubes en las direcciones provincial y municipal del Ministerio del Interior.

Asimismo ya existen células en el territorio que pertenecen al área campesina, un marcado número en el sector educacional, que evidencian el crecimiento en los diferentes estratos sociales y organismos.

Hoy la organización posee una mayor visibilidad en el territorio, aunque aún quedan pendientes un sistema de información más eficaz y una sede desde donde se irradie su labor con un mayor impacto en la provincia.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *