Habitantes de comunidad Leningrado intercambian con autoridades de la provincia

16 de Dic de 2018
   20
Portada » Noticias » Sin categoría » Habitantes de comunidad Leningrado intercambian con autoridades de la provincia

Colombia, Las Tunas.- Habitantes de la circunscripción 22 Leningrado, de este municipio, y autoridades de la provincia de Las Tunas y de la localidad, intercambiaron criterios sobre el avance y los problemas presentes en ese lugar, durante el desarrollo del trabajo comunitario integrado Por nosotros mismos, que asumió como acuerdos varios de los planteamientos de la población para trabajar en el mejoramiento de las condiciones de vida de los vecinos.

Los pobladores plantearos sus preocupaciones sobre la eliminación de tendederas eléctricas que alimentan a varias de las casas de la comunidad y la necesidad de incrementar la venta de productos de la gastronomía, y ponderaron la estabilidad del consultorio del médico y la enfermera de la familia, que brindan una esmerada atención y la calidad del proceso docente-educativo en la escuela primaria, que se alza como el centro cultural más importante del barrio.

También se reconocieron las acciones de beneficio público que muestra hoy el asentamiento, como la pintura y embellecimiento del propio consultorio, la bodega, la escuela, la farmacia y el círculo social y los beneficios de la asistencia social a varias familias con serios problemas económicos.

Ariel Santana Santiesteban, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer secretario de la organización en la provincia de Las Tunas, compartió sus ideas y escuchó las preocupaciones de los habitantes del lugar y recorrió las instalaciones económicas y sociales enclavadas en el asentamiento.

La comunidad de Leningrado surgió en 1980 a partir de la unificación de siete pequeñas unidades productivas que constituyeron la actual Cooperativa de Producción Agropecuaria, cuya actividad fundamental es la producción cañera, aunque sus integrantes también se dedican a los cultivos varios, la ganadería, y al desarrollo tabacalero, con importantes indicadores en el autoabastecimiento de la comunidad y su aporte al programa alimentario del municipio, ubicado al sur de la provincia.

El desarrollo del trabajo comunitario integrado Por nosotros mismos es una forma de gobernanza ciudadana que comenzó el 10 de marzo de 2013 y se ha desarrollado en 674 comunidades de los ocho municipios de Las Tunas, como una vía de gestión de diversos organismos y entidades, con voluntad renovadora y la disposición de mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Su nombre se toma del concepto de Revolución del líder histórico Fidel Castro, y se realiza todos los domingos en una comunidad, que convierte el hecho en toda una fiesta de la democracia.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *