Habitantes de comunidad Leningrado intercambian con autoridades de la provincia

16 de Dic de 2018
Portada » Noticias » Habitantes de comunidad Leningrado intercambian con autoridades de la provincia

Colombia, Las Tunas.- Habitantes de la circunscripción 22 Leningrado, de este municipio, y autoridades de la provincia de Las Tunas y de la localidad, intercambiaron criterios sobre el avance y los problemas presentes en ese lugar, durante el desarrollo del trabajo comunitario integrado Por nosotros mismos, que asumió como acuerdos varios de los planteamientos de la población para trabajar en el mejoramiento de las condiciones de vida de los vecinos.

Los pobladores plantearos sus preocupaciones sobre la eliminación de tendederas eléctricas que alimentan a varias de las casas de la comunidad y la necesidad de incrementar la venta de productos de la gastronomía, y ponderaron la estabilidad del consultorio del médico y la enfermera de la familia, que brindan una esmerada atención y la calidad del proceso docente-educativo en la escuela primaria, que se alza como el centro cultural más importante del barrio.

También se reconocieron las acciones de beneficio público que muestra hoy el asentamiento, como la pintura y embellecimiento del propio consultorio, la bodega, la escuela, la farmacia y el círculo social y los beneficios de la asistencia social a varias familias con serios problemas económicos.

Ariel Santana Santiesteban, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer secretario de la organización en la provincia de Las Tunas, compartió sus ideas y escuchó las preocupaciones de los habitantes del lugar y recorrió las instalaciones económicas y sociales enclavadas en el asentamiento.

La comunidad de Leningrado surgió en 1980 a partir de la unificación de siete pequeñas unidades productivas que constituyeron la actual Cooperativa de Producción Agropecuaria, cuya actividad fundamental es la producción cañera, aunque sus integrantes también se dedican a los cultivos varios, la ganadería, y al desarrollo tabacalero, con importantes indicadores en el autoabastecimiento de la comunidad y su aporte al programa alimentario del municipio, ubicado al sur de la provincia.

El desarrollo del trabajo comunitario integrado Por nosotros mismos es una forma de gobernanza ciudadana que comenzó el 10 de marzo de 2013 y se ha desarrollado en 674 comunidades de los ocho municipios de Las Tunas, como una vía de gestión de diversos organismos y entidades, con voluntad renovadora y la disposición de mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Su nombre se toma del concepto de Revolución del líder histórico Fidel Castro, y se realiza todos los domingos en una comunidad, que convierte el hecho en toda una fiesta de la democracia.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación.

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Algunos recordarán cómo en la temporada pasada los Leñadores, en apenas un parpadeo, despojaron del liderazgo de carreras limpias a Jenier Álvarez y cierto tiempo después el lanzador libró su desquite al dominar a los tuneros en el triunfo 7×4 de los Vegueros de Pinar del Río, durante el segundo choque de la 64 Serie Nacional de Béisbol.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *