El regreso a casa, entre humanidad y profesionalidad

11 de Dic de 2018
   130

Las Tunas.- Muchas son las historias y experiencias que oímos desde que comenzaron a arribar a Cuba los profesionales de la salud que integraban el programa Más médicos en Brasil. Incluso, para los gajes del oficio, hace que sea difícil la búsqueda constante de ese algo diferente que enganche a los que nos escuchan o nos leen.   

En la tarde de este lunes ya habían arribado de manera general a la provincia de Las Tunas más de 300 colaboradores, en varias caravanas que sin dudas han marcado una pauta en la actualidad porque más que un contingente de ómnibus, resultan un vehículo cargado de emociones, sentimientos, añoranzas y alegrías; que se abre de provincia en provincia y deja al desnudo esa autenticidad del cubano.

Cada grupo que llega es un enigma porque siempre traen una experiencia diferente, vivida desde sus sentimientos y realidades. Y una vez que llegan aquí se juntan con los deseos de abrazar a los hijos que ven más grandes y cambiados, a los padres que regalan el más caluroso de los mimos, a los amigos y vecinos que estrechan la mano firme y a la pareja que queda extasiada con el sabor de tan esperado encuentro.

Más allá de cuestiones políticas, la situación con esta polémica misión, deja lindos recuerdos en la mente de cada uno de los médicos que conocieron otras realidades, pero que al mismo tiempo hicieron familias, amigos y pacientes agradecidos con los cubanos, esos cubanos que palpaban, vivían, sentían y miraban a los ojos a aquellos que tanto necesitaban ser escuchados y atendidos. 

Hoy, faltando tan solo un poco más de 80 tuneros por arribar a la patria chica, queda la satisfacción de haber aportado una pizca de felicidad a los desprotegidos de aquellas favelas o distritos indígenas, además de la excelente acogida de su pueblo y de cada una de las personas responsables que sin descanso alguno, están con la mejor de las sonrisas sin importar retrasos, imprevistos o madrugadas.

A mí, como reportera y cubana, me queda la satisfacción de que una vez más, mostramos al mundo el calibre del que estamos hechos, que somos sin dudas el ajiaco perfecto entre humanidad y profesionalidad. Así lo demostraron los más de 20 mil médicos cubanos que durante estos cinco años, llevaron la esperanza a cada rincón de Brasil.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *