El regreso a casa, entre humanidad y profesionalidad

11 de Dic de 2018
   135

Las Tunas.- Muchas son las historias y experiencias que oímos desde que comenzaron a arribar a Cuba los profesionales de la salud que integraban el programa Más médicos en Brasil. Incluso, para los gajes del oficio, hace que sea difícil la búsqueda constante de ese algo diferente que enganche a los que nos escuchan o nos leen.   

En la tarde de este lunes ya habían arribado de manera general a la provincia de Las Tunas más de 300 colaboradores, en varias caravanas que sin dudas han marcado una pauta en la actualidad porque más que un contingente de ómnibus, resultan un vehículo cargado de emociones, sentimientos, añoranzas y alegrías; que se abre de provincia en provincia y deja al desnudo esa autenticidad del cubano.

Cada grupo que llega es un enigma porque siempre traen una experiencia diferente, vivida desde sus sentimientos y realidades. Y una vez que llegan aquí se juntan con los deseos de abrazar a los hijos que ven más grandes y cambiados, a los padres que regalan el más caluroso de los mimos, a los amigos y vecinos que estrechan la mano firme y a la pareja que queda extasiada con el sabor de tan esperado encuentro.

Más allá de cuestiones políticas, la situación con esta polémica misión, deja lindos recuerdos en la mente de cada uno de los médicos que conocieron otras realidades, pero que al mismo tiempo hicieron familias, amigos y pacientes agradecidos con los cubanos, esos cubanos que palpaban, vivían, sentían y miraban a los ojos a aquellos que tanto necesitaban ser escuchados y atendidos. 

Hoy, faltando tan solo un poco más de 80 tuneros por arribar a la patria chica, queda la satisfacción de haber aportado una pizca de felicidad a los desprotegidos de aquellas favelas o distritos indígenas, además de la excelente acogida de su pueblo y de cada una de las personas responsables que sin descanso alguno, están con la mejor de las sonrisas sin importar retrasos, imprevistos o madrugadas.

A mí, como reportera y cubana, me queda la satisfacción de que una vez más, mostramos al mundo el calibre del que estamos hechos, que somos sin dudas el ajiaco perfecto entre humanidad y profesionalidad. Así lo demostraron los más de 20 mil médicos cubanos que durante estos cinco años, llevaron la esperanza a cada rincón de Brasil.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *