Listo central Amancio para la arrancada de la zafra

5 de Dic de 2018
   43

Las Tunas.- La calidad en las reparaciones y el buen comportamiento de la industria durante los ejercicios de zafra, posibilitan al central Amancio, de Las Tunas, iniciar la campaña en la fecha de arrancada en la zafra 2018-2019, e incluso adelantar la molida según los especialistas del grupo Azcuba en el territorio.

Desde que se diseñó la programación de la contienda, este ingenio, al sur de la provincia, está previsto para el 15 de diciembre, lo que puede cumplirse de acuerdo al estado actual de la maquinaria fabril en cada una de las áreas claves para el proceso productivo.

De esta manera el central será el tercero en comenzar la campaña en Las Tunas, y luego le seguirá el central Colombia, que prevé arrancar el 10 de enero próximo, pero que tiene la posibilidad de adelantarse al calendario.

Con la incorporación de este ingenio Las Tunas tendrá mayor margen de cumplir con las 30 mil toneladas planificadas para la llamada zafra chica, con fecha límite a finales de diciembre.

Aparejado a la producción de azúcar los trabajadores realizan un gran esfuerzo en la reparación de los caminos, sobre todo en los lugares más comprometidos con los cortes de caña.

Los problemas actuales se concentran, fundamentalmente, en la incorporación de los camiones para el tiro de la caña, así como los choferes para la conducción de vehículos de nueva tecnología.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *