Acoge Las Tunas duodécima edición de la Bienal de Escultura Rita Longa

27 de Nov de 2018
   39

Las Tunas.- Esta ciudad revalida su título de Capital de la escultura cubana al acoger a la duodécima edición de la Bienal nacional Rita Longa, que se desarrolla del 26 de noviembre al 25 de diciembre.

El evento se dedica especialmente al maestro Rafael Ferrero Lores, artífice mayor del movimiento en el territorio y a la cerámica, específicamente a la técnica de la terracota.

Según declaraciones a la prensa de Othoniel Morffis Valera, presidente del Consejo Provincial de las Artes Plásticas, importantes maestros contemporáneos donarán algunas de sus obras al certamen, entre ellos Nelson Domínguez, Andrés González y Carlos Alberto Rodríguez, creaciones que ampliarán el patrimonio escultórico de la provincia.

Además, refirió que aunque han recibido varios proyectos en concurso y de varias partes del país, los más contundentes son provenientes de artistas de la ciudad anfitriona y en su total son ocho.

En esta ocasión las piezas de gran escala serán emplazadas en el Parque Temático, y las de pequeño formato, expuestas en el Salón de la galería taller de esculturas Rita Longa.

Como nota de interés se espera la prestigiosa visita del reconocido creador Alfredo Sosa Bravo, quien otorgaría un cierre de lujo a la bienal.

Asimismo, el evento cuenta con la presencia de Tomás Lara, presidente del Consejo Asesor para el Desarrollo de la Escultura Monumentaria (Codema), al que se sumarán en el transcurso del mes especialistas, críticos y teóricos de distintas regiones de la Isla.

Los escultores estarán trabajando en sus obras hasta el próximo 11 de diciembre en el Tejar Cristino Barreda, del reparto Buenavista y a partir del 20 será su montaje, la inauguración del Salón en la galería taller de esculturas, y la posterior clausura de la jornada. 

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *