Reciben en Las Tunas a segundo grupo de médicos procedentes de Brasil

24 de Nov de 2018
   47

Las Tunas.- Once colaboradores de la Salud de la provincia de Las Tunas, procedentes de Brasil, fueron recibidos en el Memorial Vicente García, de esta ciudad, tras concluir su misión en el programa Más Médicos.

Familiares, amigos y autoridades del Partido Comunista de Cuba, el Gobierno y la Dirección de Salud, le dieron una calurosa bienvenida a los galenos que formaban parte de los 401 tuneros que se encontraban brindando asistencia médica en zonas de difícil acceso de esa nación suramericana.

Totalmente emociona la doctora Yeisa Amada Carreño Téllez, en nombre de sus compañeros agradeció la acogida y reconoció que los colaboradores en este tiempo tuvieron el privilegio de contribuir a la atención médica de quienes no tenían para pagar los servicios de salud.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]Escuche declaraciones de la doctora Yeisa Amada Carreño Téllez

Ir a descargar[/penci_blockquote]


Para el doctor Aldo Peña, quien llevaba dos años en Rio Grande del Sur, «la presencia de los médicos allá resultó una experiencia bonita, pues los cubanos llegaron a zonas donde nunca había estado un profesional de la medicina en esa nación suramericana».

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]Escuche declaraciones del doctor Aldo Peña

Ir a descargar[/penci_blockquote]

Mientras, la doctora Lisbet Oribe Pacheco comentó que «regreso con la satisfacción del deber cumplido, durante los dos años de trabajo en ese país elevé los niveles de salud en la comunidad de Santa Catarina donde trabajé además con la satisfacción de entregarle mucho amor al pueblo brasileño».

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]Escuche declaraciones de la doctora Lisbet Oribe Pacheco

Ir a descargar[/penci_blockquote]


Este es el segundo grupo de colaboradores que llega al territorio con su misión cumplida, después de la declaración realizada por el Ministerio de Salud para anunciar que Cuba no continuaba en el programa Más Médicos, ante las amenazas y provocaciones del presidente electo, Jair Bolsonaro.

Anteriormente habían llegado a Las Tunas 10 colaboradores y se prevé que en próximos días arriben varios grupos de profesionales, que tendrán además el recibimiento desde los colectivos laborales y las comunidades.


En los últimos cinco años de trabajo, cerca de 20 mil profesionales de la medicina de la Isla atendieron a 113 millones 359 mil pacientes, en más de tres mil 600 municipios de Brasil.

La iniciativa de salud, creada en el 2013, tuvo como principal impulsora a la ex presidenta Dilma Rousseff, a fin de garantizar la presencia médica en zonas pobres y apartadas del gigante sudamericano.

La provincia de Las Tunas tiene dos mil 329 colaboradores en 43 países de los 66 en los que Cuba mantiene la colaboración médica.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *