Reciben en Las Tunas a segundo grupo de médicos procedentes de Brasil

24 de Nov de 2018
   67

Las Tunas.- Once colaboradores de la Salud de la provincia de Las Tunas, procedentes de Brasil, fueron recibidos en el Memorial Vicente García, de esta ciudad, tras concluir su misión en el programa Más Médicos.

Familiares, amigos y autoridades del Partido Comunista de Cuba, el Gobierno y la Dirección de Salud, le dieron una calurosa bienvenida a los galenos que formaban parte de los 401 tuneros que se encontraban brindando asistencia médica en zonas de difícil acceso de esa nación suramericana.

Totalmente emociona la doctora Yeisa Amada Carreño Téllez, en nombre de sus compañeros agradeció la acogida y reconoció que los colaboradores en este tiempo tuvieron el privilegio de contribuir a la atención médica de quienes no tenían para pagar los servicios de salud.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]Escuche declaraciones de la doctora Yeisa Amada Carreño Téllez

Ir a descargar[/penci_blockquote]


Para el doctor Aldo Peña, quien llevaba dos años en Rio Grande del Sur, «la presencia de los médicos allá resultó una experiencia bonita, pues los cubanos llegaron a zonas donde nunca había estado un profesional de la medicina en esa nación suramericana».

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]Escuche declaraciones del doctor Aldo Peña

Ir a descargar[/penci_blockquote]

Mientras, la doctora Lisbet Oribe Pacheco comentó que «regreso con la satisfacción del deber cumplido, durante los dos años de trabajo en ese país elevé los niveles de salud en la comunidad de Santa Catarina donde trabajé además con la satisfacción de entregarle mucho amor al pueblo brasileño».

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]Escuche declaraciones de la doctora Lisbet Oribe Pacheco

Ir a descargar[/penci_blockquote]


Este es el segundo grupo de colaboradores que llega al territorio con su misión cumplida, después de la declaración realizada por el Ministerio de Salud para anunciar que Cuba no continuaba en el programa Más Médicos, ante las amenazas y provocaciones del presidente electo, Jair Bolsonaro.

Anteriormente habían llegado a Las Tunas 10 colaboradores y se prevé que en próximos días arriben varios grupos de profesionales, que tendrán además el recibimiento desde los colectivos laborales y las comunidades.


En los últimos cinco años de trabajo, cerca de 20 mil profesionales de la medicina de la Isla atendieron a 113 millones 359 mil pacientes, en más de tres mil 600 municipios de Brasil.

La iniciativa de salud, creada en el 2013, tuvo como principal impulsora a la ex presidenta Dilma Rousseff, a fin de garantizar la presencia médica en zonas pobres y apartadas del gigante sudamericano.

La provincia de Las Tunas tiene dos mil 329 colaboradores en 43 países de los 66 en los que Cuba mantiene la colaboración médica.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *