Reciben en Las Tunas a segundo grupo de médicos procedentes de Brasil

24 de Nov de 2018
   10
Portada » Noticias » Salud » Reciben en Las Tunas a segundo grupo de médicos procedentes de Brasil

Las Tunas.- Once colaboradores de la Salud de la provincia de Las Tunas, procedentes de Brasil, fueron recibidos en el Memorial Vicente García, de esta ciudad, tras concluir su misión en el programa Más Médicos.

Familiares, amigos y autoridades del Partido Comunista de Cuba, el Gobierno y la Dirección de Salud, le dieron una calurosa bienvenida a los galenos que formaban parte de los 401 tuneros que se encontraban brindando asistencia médica en zonas de difícil acceso de esa nación suramericana.

Totalmente emociona la doctora Yeisa Amada Carreño Téllez, en nombre de sus compañeros agradeció la acogida y reconoció que los colaboradores en este tiempo tuvieron el privilegio de contribuir a la atención médica de quienes no tenían para pagar los servicios de salud.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]Escuche declaraciones de la doctora Yeisa Amada Carreño Téllez

Ir a descargar[/penci_blockquote]


Para el doctor Aldo Peña, quien llevaba dos años en Rio Grande del Sur, «la presencia de los médicos allá resultó una experiencia bonita, pues los cubanos llegaron a zonas donde nunca había estado un profesional de la medicina en esa nación suramericana».

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]Escuche declaraciones del doctor Aldo Peña

Ir a descargar[/penci_blockquote]

Mientras, la doctora Lisbet Oribe Pacheco comentó que «regreso con la satisfacción del deber cumplido, durante los dos años de trabajo en ese país elevé los niveles de salud en la comunidad de Santa Catarina donde trabajé además con la satisfacción de entregarle mucho amor al pueblo brasileño».

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]Escuche declaraciones de la doctora Lisbet Oribe Pacheco

Ir a descargar[/penci_blockquote]


Este es el segundo grupo de colaboradores que llega al territorio con su misión cumplida, después de la declaración realizada por el Ministerio de Salud para anunciar que Cuba no continuaba en el programa Más Médicos, ante las amenazas y provocaciones del presidente electo, Jair Bolsonaro.

Anteriormente habían llegado a Las Tunas 10 colaboradores y se prevé que en próximos días arriben varios grupos de profesionales, que tendrán además el recibimiento desde los colectivos laborales y las comunidades.


En los últimos cinco años de trabajo, cerca de 20 mil profesionales de la medicina de la Isla atendieron a 113 millones 359 mil pacientes, en más de tres mil 600 municipios de Brasil.

La iniciativa de salud, creada en el 2013, tuvo como principal impulsora a la ex presidenta Dilma Rousseff, a fin de garantizar la presencia médica en zonas pobres y apartadas del gigante sudamericano.

La provincia de Las Tunas tiene dos mil 329 colaboradores en 43 países de los 66 en los que Cuba mantiene la colaboración médica.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores doblegan a las Avispas

Los Leñadores de Las Tunas se llevaron el primer duelo ante las Avispas 13×7, con una ofensiva productiva y par de racimos de cinco en la primera y la tercera entrada, en el estadio Guillermón Moncada.

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

El Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul, único de su tipo en Iberoamérica, se celebrará en Las Tunas del 20 al 23 de octubre con una amplia jornada que incluye exposiciones, debates, talleres infantiles y la clausura con un concierto de la Orquesta de Cámara del territorio.

Gracias, mujeres rurales

Apenas unas sombras delatan el inicio del nuevo día y la frialdad de la mañana permanece hasta un poco más tarde, cuando el sol muestra sus primeros rayos.  Pero, ya el cuerpo de ella entró en calor, en un constante ir y venir de la cocina a otras partes del hogar.

Más leido

Otras Noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

Analizan en Las Tunas estrategia intersectorial en apoyo al PAMI

Analizan en Las Tunas estrategia intersectorial en apoyo al PAMI

Ante múltiples factores de riesgos el Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) en la provincia de Las Tunas apuesta por la labor intersectorial para priorizar el bienestar de las gestantes y sus bebés, y asegurar mejores indicadores al cierre del actual calendario en el cual se registran más de dos mil 300 nacimientos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *