Central Majibacoa muele con estabilidad en la presente zafra

15 de Nov de 2018
   23

Las Tunas.- A pesar de las dificultades con el tiro de la caña el central Majibacoa va cumpliendo bien el compromiso inicial de realizar molidas altas y estables con índices superiores de eficiencia.

Con la fabricación de unas 544 toneladas de azúcar hasta el cierre de esta mañana, los agroindustriales del ingenio, cumplen el plan de producción de la jornada al 93 por ciento.

Víctor Torres González, director del central, refiere que este es el resultado de la buena capacitación, y permanencia de la fuerza laboral, sobre todo en los puestos claves dentro de la fábrica; además reconoce la calidad de las reparaciones que evitan paradas, tiempo perdido y las afectaciones en las operaciones fabriles.

En la eficiencia del central de esa industria también influye la estabilidad en las áreas de mayor importancia para el proceso productivo, como son los basculadores y los molinos, a pesar de algunos obstáculos con el tiro de caña, por la insuficiencia de camiones.

Los trabajadores azucareros de Majibacoa, iniciadores de la contienda 2018-2019 en la provincia de Las Tunas, tienen como propósito el cumplimiento de la llamada zafra chica que está prevista para concluir el venidero 31 de diciembre.

Para alcanzar este propósito demandan mayor estabilidad en el abasto de materia prima al basculador, una de las principales dificultades de la contienda, porque hoy se recibe la caña desde áreas distantes en los municipios de Manatí, Jesús Menéndez y del propio municipio de Majibacoa.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *